La gran banca recorta más de 5.700 empleos antes de las salidas por los ERE

Los cinco principales bancos del país empleaban a cierre de junio a 407.082 personas frente a las 412.803 del año anterior.

La gran banca -Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell- ha perdido 5.721 trabajadores en el último año, un 1,4 % de su plantilla, antes de que se inicien las salidas previstas por los ajustes laborales en el sector para reducir costes. Los cinco principales bancos del país empleaban a cierre de junio a 407.082 personas frente a las 412.803 del año anterior, una variación que podría intensificarse en los próximos meses por los ERE acordados en CaixaBank y el Santander.

Aún así, dada su presencia internacional, el grupo presidido por Ana Botín ha pasado de 200.961 empleados a finales del primer semestre de 2018 a 201.804 del pasado junio, en el que aún no se ha empezado a notar la salida prevista de 3.223 empleados en España. Este ajuste de plantilla, "el ERE de todos los ERE" en palabras de las secciones sindicales del Santander, se suma al que el grupo llevó a cabo en 2013, después de absorber Banesto, y a los cerca de 2.500 empleos que ha recortado en España desde 2016.

CaixaBank, que el pasado mayo acordó reducir, con el visto bueno de los sindicatos a excepción de CCOO, su plantilla en unos 2.023 efectivos, contaba a cierre de junio con una plantilla de 37.510 empleados, 46 más que un año antes. De esa cifra, 29.495 empleados se encontraban repartidos por la red nacional del banco, compuesta por 4.430 oficinas, 178 sucursales menos que en 2018.

Acentuada ha sido, en cambio, la caída de plantilla en el BBVA, la segunda entidad financiera española por volumen de trabajadores, que ha cerrado el semestre con cerca de 6.000 trabajadores menos que un año antes. El grupo dirigido por Carlos Torres ha pasado de 131.881 empleados a finales del primer semestre de 2018 a 125.907, de los cuales 25.879 desempeñan sus labores en la estructura del banco en España, 477 menos; sin embargo, los gastos de personal se han incrementado un 0,86 %, hasta 3.131 millones de euros.

Publicidad

Por su parte, el Sabadell ha perdido 205 trabajadores entre banco y filiales en un año y cuenta ahora con una plantilla de 25.799 efectivos, 15.394 en la propia entidad, 84 menos que a cierre de la primera mitad de 2018. En el caso de Bankia, la entidad tenía 16.062 empleados a 30 de junio frente a los 16.493 de 2018, vinculados en su inmensa mayoría a la entidad bancaria, 15.627.

En sus informes semestrales remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la gran banca detalla además la composición de su plantilla por sexos, datos que, a falta del Santander, constatan la presencia predominante de mujeres en el sector: 112.205 frente a 94.073 hombres. No obstante, las mujeres aún continúan siendo minoría en puestos de dirección, como muestran las cifras ofrecidas por Sabadell, donde únicamente 177 de un total de 702 directivos son de ese sexo, y Bankia, que sólo cuenta con una alta directiva de nueve.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de