La "City" y los empresarios celebran la mayor claridad sobre el "brexit"

La Corporación de la "City" -el ayuntamiento del distrito financiero londinense- y la patronal británica de empresarios agradecieron hoy que[…]

La Corporación de la "City" -el ayuntamiento del distrito financiero londinense- y la patronal británica de empresarios agradecieron hoy que la primera ministra, Theresa May, haya aclarado sus prioridades para el "brexit", pero pidieron que preserve el máximo acceso al mercado único.

El presidente de política de la City of London Corporation, Mark Boleat, dijo en un comunicado que el discurso de May en Lancaster House "añade cierto grado de claridad sobre la estrategia del Gobierno".

Boleat valoró que May quiera "retener el máximo acceso posible al mercado único", dado que "es importante para los sectores de servicios profesionales y financieros".

"Los derechos de pasaporte (financiero) y el acceso al mejor talento -todo facilitado por el mercado único- han contribuido, en parte, a convertir al Reino Unido en el primer centro financiero del mundo, y el Gobierno reconoce totalmente que es una prioridad proteger a estos sectores clave", declaró.

Publicidad

Boleat agregó que el comercio entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido ha contribuido "a la prosperidad" del país, y celebró que "el Gobierno reconozca el valor y la importancia de que las empresas europeas busquen acceder a los servicios de la 'City".

Subrayó la necesidad de que May logre un acuerdo "transitorio" con Bruselas que permita a las compañías adaptarse de forma gradual al nuevo marco posterior al "brexit" y apoyó que se mantengan los derechos adquiridos de los trabajadores comunitarios residentes en el Reino Unido, dado que un 12 % de los empleados de la "City" son europeos.

May precisó hoy en un esperado discurso en Londres sus prioridades para el "brexit", entre las que se incluyen salir del mercado único y negociar un nuevo acuerdo comercial y aduanero con la UE.

La primera ministra indicó que podría negociar un trato especial para el sector financiero, importante motor de la economía nacional.

La directora general de la patronal empresarial CBI, Carolyn Fairbairn, dijo que descartar la permanencia en el mercado único "reduce las opciones para mantener una relación comercial sin barreras entre el Reino Unido y la Unión Europea".

Sin embargo, los empresarios agradecerán la "mayor claridad" aportada por la jefa del Gobierno y "su ambición de crear un Reino Unido más próspero, abierto y global, con el acuerdo comercial más libre posible" con la UE, afirmó.

"Las empresas quieren que el 'brexit' sea un éxito, pero temen que se acabe cayendo bajo la perjudicial normativa de la Organización Mundial del Comercio", declaró.

El director general de las Cámaras de Comercio Británicas, Adam Marshall, agradeció que el Ejecutivo haya aclarado algo más su posición antes de iniciar las negociaciones con Bruselas pero pidió más detalle sobre los planes.

"Las empresas tienen ahora un mayor conocimiento de las principales prioridades de la primera ministra, aunque después de este discurso no saben mucho más sobre cuál será el resultado de las negociaciones sobre el 'brexit'", manifestó.

En portada

Noticias de