La bolsa española pierde un 1,54 % y los 8.800 puntos al cierre

La bolsa española ha sumado hoy su quinta jornada consecutiva con pérdidas y ha caído un 1,54 % por debajo[…]

La bolsa española ha sumado hoy su quinta jornada consecutiva con pérdidas y ha caído un 1,54 % por debajo de 8.800 puntos, lastrada por bancos y grandes valores y en línea con el resto de mercados europeos.

Al término de la jornada de hoy, semifestiva en España, el IBEX ha retrocedido 137,30 puntos hasta 8.789,80 unidades, con lo que se deja en la semana un 2,89 % y eleva las pérdidas anuales al 7,90 %.

Todos los grandes valores han cerrado sesión en rojo, del 2,23 % para Santander, del 2,21 % para BBVA, del 1,99 % para Inditex, del 1,81 % para Repsol, del 1,68 % para Telefónica, y del 0,53 % para Iberdrola.

Pese a todo, no ha sido el IBEX el índice peor parado en la jornada, ya que el DAX de Fráncfort ha cedido un 1,71 %, el MIB de Milán, un 1,61 %, y el CAC de París, un 2,13 %; el FTSE londinense se ha dejado un 1,49 %.

Publicidad

La sesión comenzaba en rojo con los inversores de todo el mundo, a ambos lados del Atlántico, preocupados por un nuevo descenso en el precio del petróleo, tanto del barril de Brent, el de referencia en Europa, como el de la OPEP o el de Texas.

En el caso del crudo del mar del Norte, se situaba ligeramente por encima de los 40 dólares por barril.

Y tras los números rojos que se apuntaban las bolsas asiáticas al cierre, Wall Street se desperezaba con pocas fuerzas y caídas generalizadas en sus principales índices, que superaban el 0,50 % en el Dow Jones de Indistriales.

Prácticamente ninguno de los valores del IBEX escapaba hoy de las pérdidas, con las únicas excepciones de Gas Natural y FCC, que lograban mínimas subidas del 0,06 % y del 0,03 %, respectivamente.

ArcelorMittal lideraba las caídas con un 3,08 %, y también los bancos se apuntaban cuantiosas mermas, del 2,66 % para Popular, del 2,23 % para Santander, del 2,21 % para BBVA, del 2,01 % para Bankia, del 1,98 % para Caixabank, del 1,60 % para Sabadell, y del 1,35 % para Bankinter.

Durante la sesión, el parqué español ha negociado 1.795 millones de euros, de los que 257 correspondían al Santander y 147 a BBVA.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de