La Bolsa española baja 0,1 % por la recogida de beneficios y subida del euro

La Bolsa española bajaba el 0,1 % a mediodía y se acercaba a los 9.100 puntos al continuar con la[…]

La Bolsa española bajaba el 0,1 % a mediodía y se acercaba a los 9.100 puntos al continuar con la recogida de beneficios iniciada en la víspera y seguir la tendencia descendente de los mercados europeos al apreciarse el euro, de acuerdo con datos del mercado y expertos consultados.

Con la prima de riesgo en 105 puntos básicos, el índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, bajaba 9,4 puntos, el 0,1 %, hasta 9.130,3 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid descendía el 0,07 %.

Mientras la cotización del euro se revalorizaba y superaba la cota de 1,09 dólares, entre las grandes plazas europeas destacaba el descenso del 0,96 % de Fráncfort, mientras que Londres cedía el 0,84 %; París, el 0,73 %, y Milán, el 0,3 %.

Después de intentar retornar en el comienzo de la sesión al nivel de los 9.200 puntos con el apoyo de algunos resultados empresariales bien recibidos por los inversores (Banco Santander o Iberdrola), la Bolsa cambió de tendencia e incurrió en pérdidas poco después de que hubiera transcurrido una hora desde la apertura.

Publicidad

Por contra, las cuentas de otras empresas (Bankia, Lloyds, Bayer o Aena), la subida del euro a 1,093 dólares y su incidencia sobre el sector exportador o la caída de las plazas europeas contribuían al retroceso del mercado nacional.

También influía el descenso cercano a medio punto porcentual de los futuros sobre algunos índices bursátiles estadounidenses o la caída del precio del barril de petróleo Brent a cerca de 50 dólares.

Sin embargo, el retroceso era frenado por el buen comportamiento de alguno de los grandes valores, como Banco Santander, que subía el 0,99 %, la segunda mayor alza del IBEX, seguido por BBVA, que avanzaba el 0,78 %, en tanto que Iberdrola subía el 0,4 %.

Por contra, entre las grandes compañías destacaba el retroceso del 1,07 % de Telefónica; Repsol cedía el 0,54 %, e Inditex, el 0,05 %.

La mayor subida de las empresas del IBEX correspondía a IAG, el 1,84 %, y la bajada a Aena, el 2,72 %.

En el mercado continuo, donde se habían negociado en tres horas algo más de 500 millones de euros, Codere encabezaba las pérdidas con una bajada del 3,51 % y Coemac las subidas al ganar el 6,15 %.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de