La banca intenta borrar las pérdidas del Ibex
Wall Street abrió hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un leve 0,02 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,03 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq restaba un 0,02%. El Ibex está plano en estos momentos.
15:50 horas. Wall Street abre sin rumbo claro
Wall Street abrió hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un leve 0,02 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,03 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq restaba un 0,02%. El Ibex está plano en estos momentos.
14:15 horas. El selectivo intenta entrar en verde.
El selectivo español, tras entrar en negativo pasadas las once y media de la mañana, ha intentado entrar de nuevo en números verdes. A poco más de una hora de la apertura de la Bolsa americana, el indicador se encuentra prácticamente en tablas respecto al cierre de ayer, en el entorno de los 8.665 puntos, con el apoyo creciente de Técnicas Reunidas (2,32%) y de la banca, dado que CaixaBank sube ya un 2%, mientras que Popular, Sabadell, Bankia y BBVA se anotan más de un 1%.
El resto de índices europeos también recuperan un poco el tono, con el Ftse Mib de Milán avanzando alrededor de un 0,15% y el Dax alemán retrocediendo un 0,20%, menos de la mitad que hace una hora. Los futuros americanos continúan mostrando muy poco brío.
La rentabilidad de los bonos también sigue a la baja: la de los títulos españoles se sigue en el 0,95% y la de los alemanes, en el -0,10%.
13:15 horas. A la baja, pese al apoyo de la banca, y con el interés del 10 años en el 0,95%.
Si la sesión comenzaba a la baja en el Ibex-35, para lograr entrar en números verdes a partir de las nueve y media de la mañana, desde las once y media se ha venido abajo, para entrar en números rojos y ceder en torno a un 0,25% pasada la una de la tarde. El indicador, de todas maneras, aguanta cómodamente por encima de los 8.600 puntos: se mueve en el entorno de los 8.645 puntos.
No sólo flaquea el selectivo español. Lo mismo ocurre con el resto de indicadores europeos. De hecho, sólo aguanta en verde es el PSI-20 de Lisboa, aunque únicamente se anota un 0,06%. El peor índice del día es el Dax alemán, que se deja un 0,50% después se haberse disparado un 2,5% en la jornada anterior. Después se coloca el Cac 40 francés, con un descenso del 0,35%. El Ftse 100 británico se deja un 0,20% y el Ftse Mib de Milán, alrededor de un 0,05%.
En el mercado estadounidense de futuros no se observa ni mucho brío alcista ni muchos ánimos vendedores: su comportamiento adelanta una apertura plana sin que haya muchas referencias económicas importantes que puedan ayudar a definir su tendencia después de comenzada la sesión.
En el selectivo español, Técnicas Reunidas encabeza los ascensos, con una revalorización del 2,24%. Después se colocan las entidades financieras, que se convierten prácticamente en el único apoyo con que cuenta la Bolsa española hoy. CaixaBank avanza un 1,71%, mientras que Popular y Bankia también ganan más de un punto porcentual. Sabadell, por su parte, avanza un 0,92%, mientras que BBVA sube un 0,65% y el Santander, un 0,29%. Bankinter también está en verde, con un avance del 0,24%.
Pocos valores más están en positivo: Repsol y Dia únicamente, con ganancias de un 0,34% y un 0,22%, respectivamente.
En negativo, IAG es el peor, con un descenso del 1,66%. Amadeus, Gamesa y Aena también pierden más de un punto porcentual. Entre los peores, Indra, que cae justo un 1%, mientras que Ferrovial se deja un 0,75%. Abertis, por su parte, se deja un 0,7%.
En el mercado de deuda, se acentúan los descensos en las rentabilidades. El interés del bono español se encuentra ya en el 0,95%. La de su comparable italiano se sitúa en el 1,08%. La del título británico, en el 0,52%. La del alemán se reduce hasta el -0,10%. Con ello, la prima de riesgo de España se estrecha un poco hasta los 105 puntos básicos. La de Italia retrocede por debajo de los 120 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro acelera su apreciación respecto al billete verde: avanza un 0,6%, hasta acercarse al nivel de 1,12 unidades, posiblemente descartando que la Fed suba tipos próximamente. La libra, por su parte, consolida su rebote y se afianza sobre el nivel de 1,30 dólares que llegó a poner en peligro en la jornada de ayer.
12:15 horas. En negativo
El Ibex baja alrededor del 0,1% y da síntomas de una alarmante falta de fuerzas. El selectivo parecía querer atacar los 8.700 puntos con el apoyo de los bancos, pero los planes han quedado completamente abandonados. Siguen las entidades financieras liderando el selectivo (Bankia, Popular, CaixaBank y Sabadell ganan el 1%), junto con Técnicas Reunidas, que sube casi un 2%, pero los esfuerzos son insuficientes. Al Ibex también le pasa factura la recogida de beneficios en Europa, donde el Dax corrige un 0,5% y el Cac un 0,4%.
Una apertura al alza
La bolsa española ha abierto con caídas del 0,6% para su principal indicador, el Ibex 35, aunque tras media hora de negociación, los bancos se han colocado en las posiciones más alcistas y dejan al selectivo con avances del 0,15% y muy cerca de los 8.700 puntos.
En el resto de Europa, el Dax y el Ftse recortan en torno al 0,1%. En Wall Street, el Dow Jones y el S&P 500 cerraron ayer prácticamente planos, con alza simbólicas del 0,1%, mientras que el Nikkei japonés se deja hoy un 0,18%. Pero tras los avances marcados ayer, y a falta de mayores catalizadores, parece que los inversores se disponen esta mañana a recoger beneficios. La peor noticia ahora llega desde los otros mercados, donde el petróleo Brent baja casi medio punto porcentual, hasta los 44,81 dólares por barril.
"Esperamos que las bolsas europeas abran hoy a la baja, consolidando las ganancias de ayer y a la espera de nuevos catalizadores que puedan impulsar nuevas subidas", explican los analistas de Link Securities. Hoy la agenda macroeconómica tiene un interés secundario por lo que, a menos que se produzcan grandes sorpresas, no esperamos que influya en la evolución de los mercados bursátiles.
Lo que si tiene interés para la Bolsa española es lo que suceda en torno a la formación del Gobierno. Los inversores seguirán atentos a las negociaciones entre el PP y Ciudadanos para favorecer la investidura de Mariano Rajoy como presidente, después de que el líder de la formación naranja impusiera ayer seis condiciones a los populares para negociar el sí en la votación.
Dentro del Ibex, la calma manda. Tras llegar a bajar más del 0,6% en los primeros compases de la sesión, el mercado se tranquiliza de la mano de los bancos, que son los más enchufados al verde comprador esta mañana. Así, Popular y CaixaBank lideran el selectivo con avances que superan en ambos casos, el 1%, mientras que Sabadell avanza un 0,9%, Santander el 0,8% y BBVA se anota el 0,7%. Por abajo los peores son ArcelorMittal, Indra y Aena, que pierden el 1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se sitúa en los 108 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años manteniéndose por debajo del 1%, en el 0,99%. En el mercado de divisas, El euro se intercambiaba por 1,1143 unidades trás haber abierto en 1,1115 'billetes verdes'.