La Asociación de Perjudicados de Entidades Financieras se reunirá en Girona

Más de un centenar de abogados de la Asociación de Perjudicados de Entidades Financieras (APDEF) se reunirán a partir de[…]

Más de un centenar de abogados de la Asociación de Perjudicados de Entidades Financieras (APDEF) se reunirán a partir de mañana viernes en Girona para analizar la situación de las demandas de los afectados por productos financieros tóxicos y las mejores vías para recuperar el dinero invertido.

La entidad presentó durante el 2015 en toda Cataluña 1.750 demandas por valor de 56 millones de euros y en la demarcación de Girona fueron 350 demandas, principalmente de afectados por acciones de Bankia, participaciones preferentes y obligaciones subordinadas por valor de 10 millones de euros.

Según han informado hoy en un comunicado, la APDEF celebrará el viernes y el sábado en el Hotel Ultònia de Girona su V Convención Nacional, donde hará balance también de la gestión de reclamaciones que hizo durante el año pasado.

El presidente de la APDEF, Francesc Garcia Rafanell, ve en la convención "una oportunidad para analizar el trabajo realizado y fijar los objetivos para los próximos meses".

Publicidad

Además, considera que "es un buen momento para ver los cambios que se han producido a nivel legislativo en todo lo que se refiere a la reclamación por la comercialización de productos financieros tóxicos".

La convención contará también con ponentes externos como el presidente de la Audiencia de Girona, Fernando Lacaba, que expondrá los criterios jurisprudenciales en los que se basan las sentencias dictadas sobre productos bancarios, o el magistrado del Tribunal Supremo Javier Orduña Moreno, que hablará sobre las cláusulas suelo y las recientes sentencias del TS.

Desde su constitución en Girona, el año 2012, la APDEF se ha consolidado como una de las entidades de referencia en el Estado en la reclamación de productos financieros tóxicos y en la denuncia contra las prácticas abusivas de bancos y cajas en los juzgados españoles.

Sólo en las comarcas de Girona, el APDEF gestiona más de 350 demandas por productos financieros tóxicos por un valor total de 10 millones de euros.

Hasta el momento, la APDEF ha ganado 150 sentencias en los juzgados y sus asociados ya han conseguido recuperar 4'5 millones de euros, y tiene además en curso 200 nuevas demandas por un valor total de 5'5 millones de euros.

La responsable de APDEF en las comarcas de Girona, Marta Montada, ha destacado que la entidad "ha sido pionera en lograr sentencias judiciales a favor de sus asociados por aportaciones financieras para la comercialización de acciones de Bankia y también de Valores Santander del Banco Santander".

En esta línea, ha recordado que "la Audiencia de Girona ha sido pionera a la hora de dictar sentencias que reconocen que las entidades bancarias comercializaron de forma fraudulenta estos productos".

Las reclamaciones en los juzgados catalanes son también por acciones de Bankia, Valores Santander y por preferentes, subordinadas y cláusulas suelo de diferentes entidades bancarias.

Entre las demandas presentadas por la APDEF, un total de 200 por valor de 1'5 millones de euros, figuran algunas contra la CAM, ahora absorbida por Banco Sabadell, por la comercialización de cuotas participativas.

En este caso, las reclamaciones proceden principalmente de Valencia, Murcia y también de algunas comarcas del litoral catalán.

La Asociación de Perjudicados de Entidades Financieras cuenta con más de 6.300 socios en todo el Estado y actualmente tiene abiertos más de 5.500 procedimientos en los juzgados españoles contra diferentes entidades financieras por valor de 120 millones de euros y ya ha recuperado cerca de 50 millones de euros en sentencias estimatorias.

Hasta la fecha, se han resuelto favorablemente 2.500 casos, según las fuentes.

.

En portada

Noticias de