GVC Gaesco cree presentación de beneficios empresariales estabilizará bolsa
La campaña de presentación de resultados empresariales, que se inicia ahora y que será buena, servirá para estabilizar el mercado,[…]
La campaña de presentación de resultados empresariales, que se inicia ahora y que será buena, servirá para estabilizar el mercado, ya que las cotizaciones no reflejan hoy el valor adecuado de las empresas, según GVC Gaesco, que también prevé nuevas fusiones bancarias.
En un encuentro con la prensa, el director general de GVC Gaesco Gestión, Jaume Puig, ha catalogado el actual descenso del mercado, aproximadamente un 10 % en lo que va de año, de "diente de sierra", movimientos que pasan entre 3 y 6 veces al año y se basan en "ruido, pero "no responde a un hecho objetivo detrás", y que igual que se producen, acaban.
Puig cree que el hecho que podría acabar con este "diente de sierra" es la presentación de los beneficios empresariales, que está empezando ahora y que acabará a finales de febrero.
Considera que la presentación de los resultados empresariales correspondientes al año 2015 serán "buenos" porque las expectativas que hay son moderadas ya que las empresas no han hecho preanuncios negativos, que es lo que suele pasar cuando la campaña es mala.
Por ello, según Puig, la fuerza de los propios beneficios empresariales que serán mejores de lo que el mercado espera en estos momentos, irán calmando poco a poco el mercado, que luego irá subiendo, porque las cotizaciones hoy "no reflejan el valor adecuado de las empresas, que valen mucho más que su cotización actual".
Puig considera que las caídas actuales de la Bolsa no hay que verlas como un momento para vender, sino más bien en "términos de rebajas" y que se pueden comprar "empresas de alta calidad a un precio más bajo que hace semanas".
También ha dicho que está "poco preocupado por China a día de hoy" porque la previsión de crecimiento económico en el país no ha variado y este crecimiento es de mayor calidad que antes y porque ninguna de las empresas que trabajan en China con las que ha hablado le ha dicho que la situación esté mal, sino al contrario.
Ha recordado que el consumo de petróleo en el mundo está a "máximos" históricos y que en el 2016 el precio del crudo llegará a mínimos y, según el FMI, si el precio del petróleo baja a la mitad el PIB mundial crece el 1 %.
Puig también ha explicado que las fusiones bancarias en España "son inevitables" porque la banca española "arrastra" una serie de problemas importantes y no genera beneficios suficientes para solucionarlos y la única manera serán las fusiones bancarias.
Aunque no ha querido entrar a valorar cuántas entidades se fusionarán, ha sugerido que 3 o 4 entidades que hoy están cotizadas probablemente de aquí a unos años estarán integradas en otras entidades.
Puig ha explicado también que hay un traspaso del ahorrador de toda la vida a inversor, ya que la renta fija continúa cayendo.