Grupo Cajamar aumentó un 12 por ciento la concesión de crédito nuevo en 2015
El Grupo Cooperativo Cajamar aumentó en 2015 la concesión de crédito nuevo un 11,8 por ciento llegando hasta los 10.451[…]
El Grupo Cooperativo Cajamar aumentó en 2015 la concesión de crédito nuevo un 11,8 por ciento llegando hasta los 10.451 millones de euros especialmente en sus segmentos estratégicos como el sector agroalimentario y las pequeñas y medianas empresas.
La entidad ha explicado en un comunicado que de esta manera ha consolidado su posición de liderazgo en el ámbito de la economía social y en particular del cooperativismo y el sector agroalimentario, con un incremento de la cuota de mercado en este segmento de 5,2 puntos porcentuales en los últimos cinco años, "gracias a su amplia oferta y conocimiento especializado de las necesidades de las empresas agroalimentarias".
El año 2015 también ha estado marcado por la potenciación realizada para apoyar a las pymes, con nuevos productos integrales a su medida e incrementando su participación de manera relevante en el desarrollo del entorno económico y social, en el que el grupo realiza su actividad y donde amplió su presencia territorial el pasado año con 14 nuevas sucursales, con lo que su red de 41 provincias alcanza las 1.257 oficinas.
Los activos totales en balance han aumentado un 12,3 por ciento hasta los 40.461 millones de euros y el volumen de negocio gestionado se situó en 68.419 millones de euros gracias al incremento del 12,2 por ciento de los recursos fuera de balance como fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones, "preferidos actualmente por los clientes debido a la menor rentabilidad de productos como los depósitos tradicionales".
Este aumento se sustenta en la elevada contratación de fondos de inversión, un 41,4 por ciento más de volumen respecto al ejercicio precedente.
El Grupo Cooperativo Cajamar ha obtenido en 2015 un resultado consolidado de 70,2 millones de euros "gracias a la mejora de los ingresos brutos procedentes del negocio típicamente bancario", que crecen un 11,5 por ciento hasta alcanzar 885,7 millones de euros, lo que a su vez redunda en una mejora de la rentabilidad que permite aumentar el ROE 1,22 puntos porcentuales respecto al año anterior.
La entidad destaca que a la obtención de estos resultados han contribuido los menores saneamientos realizados como consecuencia de la "adecuada cobertura de los activos irregulares", un 70,7 por ciento menos que el año anterior, que incluyen el 100 por ciento de su participación en el capital de la SAREB, de la que es accionista pero a la que no ha transferido activos al no haber recibido ningún tipo de ayudas públicas.
Asimismo, la tasa de morosidad se ha reducido en un 1,81 por ciento gracias a la minoración en 676 millones de los activos dudosos, lo que supone una disminución del 11,6 por ciento, mientras que la tasa de cobertura supera el 47 por ciento.