El Supremo rechaza un recurso de Canarias contra la privatización de AENA
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó el Gobierno canario contra la privatización de Aena, porque las previsiones[…]
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó el Gobierno canario contra la privatización de Aena, porque las previsiones de su Estatuto sobre la posible gestión autonómica de los aeropuertos no impiden al Estado vender parte del accionariado de la empresa.
El año pasado, el Gobierno presidido por Paulino Rivero (CC) recurrió la privatización del 49 % del capital de Aena apoyándose en el artículo 33.13 del Estatuto de Autonomía, que dispone que corresponde a Canarias la gestión de sus puertos y aeropuertos de interés general "cuando el Estado no se reserve su gestión directa".
El Gobierno canario sostenía que esa gestión directa por parte del Estado no se garantizaba una vez que había pasado a manos privadas casi la mitad del capital social de Aena, por lo que exigía que, al menos, quedaran fuera de la privatización los ocho aeródromos del archipiélago.
En una sentencia fechada el 10 de febrero, el Supremo reconoce la legitimidad del Gobierno de Canarias para impugnar ese acuerdo del Consejo de Ministros, aunque no encuentra fundamentos para atender su petición.
La Sala de lo Contencioso Administrativo indica al respecto que el Gobierno canario "no esgrime precepto o título competencial que impida al Estado vender una parte minoritaria del capital de dicha entidad".
"Cuestión distinta", añade, es que una vez privatizado el 49 por ciento de Aena, el Gobierno canario pueda demandar que se le transfiera la gestión de los aeropuertos, pero eso daría lugar a otro procedimiento "que no es el objeto de este litigio".
.