El Santander gana un 14 % más hasta marzo y confía en cumplir sus objetivos

El Banco Santander ganó 1.867 millones de euros en el primer trimestre del año, el 14 % más, gracias al[…]

El Banco Santander ganó 1.867 millones de euros en el primer trimestre del año, el 14 % más, gracias al tirón del negocio en Brasil, España, y en su división de consumo, un resultado positivo que marca la "buena dirección" para alcanzar los objetivos previstos en 2018.

Así lo han explicado hoy en rueda de prensa el consejero delegado, José Antonio Álvarez, y el director financiero, José García Cantera, que han añadido que el negocio de la entidad ha crecido en ocho de los diez mercados principales en los que opera, excepto en Polonia y Reino Unido.

Brasil, con un beneficio neto de 634 millones de euros, un 77 % más, ha retomado el papel de motor de las cuentas tras salir de la recesión y después del fortalecimiento de su divisa, el real.

En España, la entidad ganó 356 millones de euros, casi un 21 % más, sumando las ganancias de la banca minorista y la división de consumo y restando las pérdidas de 70 millones del área inmobiliaria.

Publicidad

La entidad considera posible cerrar este ejercicio con un stock crediticio plano en España por primera vez desde que comenzó la crisis, aprovechando la recuperación económica, que se refleja de forma más clara en la nueva producción de hipotecas, que en estos tres meses ha crecido un 34 %.

En cuanto al sector en general, no hay necesidad "perentoria" de una nueva ronda de fusiones, pues el sistema funciona bien, explicó Álvarez, que no quiso opinar sobre la situación del Banco Popular ni desvelar si el Santander estaría interesado en comprarlo.

"Si hay oportunidades", dijo Álvarez, que ante los analistas llegó hablar de "entidades que fracasan", "el banco las analiza, y sólo hace una oferta si cumple sus criterios financieros.

El consejero delegado también se ha referido a la mejora que está registrando en los últimos meses el sector financiero en Bolsa después de la "extraordinaria penalización" que sufrió hace unos meses.

Esto se debe a "la percepción de que el entorno regulatorio es más cierto para la banca, de que el entorno macroeconómico es mejor y de que el ciclo de caída de tipos está próximo a finalizar.

No obstante, aunque la acción del banco ha tenido un "recorrido bueno", todavía, y dada la sostenibilidad de sus resultados, su modelo de negocio, y su compromiso de aumentar el dividendo, el valor se merece "unos múltiplos más altos".

En cuanto al entorno macroeconómico, dejó claro que España es un buen país para invertir pese a la corrupción, un aspecto sobre el que no quiso extenderse pese a ser preguntado en varias ocasiones.

"El sistema funciona, el entorno institucional es estable y el país tiene una seguridad alta para hacer negocios".

"La economía española lo está haciendo muy bien y las tendencias son muy positivas" pues "las empresas ya tienen planes de elevar sus plantillas".

Los resultados presentados hoy, que superan los 1.738 millones de euros calculados por los analistas consultados por Efe, se deben al sólido comportamiento del negocio ordinario del banco, con tendencias positivas en todos los mercados.

El crédito creció un 2,8 % y alcanzó los 795.312 millones, en tanto que la morosidad bajó hasta el 3,74 % frente al 4,33 % del año anterior.

Los depósitos de la clientela se elevaron un 5,2 %, hasta 705.786 millones de euros, al tiempo que los activos totales alcanzaron los 1.351,9 millones tras crecer el 2,1 %.

La entidad cerró el primer trimestre de 2017 con 15,5 millones de cliente vinculados, que son los que consideran a Santander como banco principal, en tanto que los digitales aumentaron en 4,2 millones en el último año y alcanzaron los 22,1 millones.

En cuanto al resto de las áreas de negocio, México aportó 163 millones (un 14 % más); en Chile ganó 147 millones, (un 21 %); en Portugal, 125 millones (4 %); en Argentina, 108 millones, (61 %); en EEUU 95 millones (16,3 %); en Polonia ganó 59 millones (un 8 % menos ) y en Reino Unido, 416 millones (8,1 % menos).

Pese a estos buenos resultados, el consejero delegado consideró que el banco aún tiene mucho trabajo por hacer, por lo que no espera alcanzar los objetivos previstos para 2018 antes de tiempo.

No obstante, esta previsto que el próximo mes de octubre, en Nueva York, el banco actualice sus objetivos en una jornada para inversores.

En portada

Noticias de