El presidente del Novo Banco no piensa en la privatización de la entidad
Eduardo Stock da Cunha, presidente del Novo Banco, aseguró que no pierde "un solo minuto" en pensar si debe o[…]
Eduardo Stock da Cunha, presidente del Novo Banco, aseguró que no pierde "un solo minuto" en pensar si debe o no ser nacionalizada la entidad que dirige y defendió que su índice de solidez es el segundo mayor en Portugal.
"No pienso un solo minuto ni me planteo quién sería el mejor accionista para el Novo Banco. (...) Nuestra misión sería la misma sea el banco vendido en el mercado o nacionalizado (...) Cuando llegue el momento, veremos", manifestó Stock da Cunha, después de presentar 1.000 millones de euros en pérdidas en el ejercicio del 2015.
El debate sobre la conveniencia de nacionalizar el Novo Banco, escisión del colapsado Banco Espírito Santo (BES), lo ha iniciado la izquierda radical, que ha pedido al gobernante Partido Socialista (PS) portugués que se lo plantee seriamente.
Un portavoz del PS, Joao Galamba, admitió hoy mismo esa posibilidad en el caso de que no se encuentre un comprador para la entidad.
Durante la conferencia de prensa, Stock da Cunha defendió que el Novo Banco es ahora el segundo con más índice de solvencia en Portugal, apenas detrás del Santander Totta, filial del Santander español.
Logramos el 13,6 % de índice de solidez a finales del 2015, "a pesar del esfuerzo en provisiones" (1.054 millones), refirió el presidente del banco.
El Novo Banco, la tercera mayor entidad del país, se creó después de la quiebra del BES en agosto del 2014.
Entones, fue recapitalizado con un crédito público de 3.900 millones de euros y otros 1.000 millones aportados por el resto de bancos portugueses.
Actualmente, se encuentra en proceso de venta en el que la prensa lusa apunta al interés de bancos españoles, entre ellos en Santander y Caixabank.