El petróleo de Texas baja un 1,42 % y cierra en 58,11 dólares el barril

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,42 % y cerró en 58,11 dólares el barril, con todas[…]

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,42 % y cerró en 58,11 dólares el barril, con todas las miradas puestas en la reunión que celebrarán esta semana los países productores.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en enero cayeron 0,82 dólares respecto con al cierre anterior, cuando terminó en su nivel más alto en dos años y medio.

El petróleo de referencia en el país perdió posiciones en el arranque de una semana en la que todas las miradas están puestas en la reunión que celebrarán el jueves los países de la OPEP y otros productores.

Los analistas prevén que la Organización de Países Exportadores de Petróleo apruebe en su reunión ministerial de Viena el recorte de producción aprobado el año pasado para intentar estabilizar el precio del llamado "oro negro".

Publicidad

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en diciembre cerraron sin grandes cambios en 1,79 dólares el galón y los de gas natural para entrega ese mismo mes subieron casi 13 centavos hasta 2,93 dólares por cada mil pies cúbicos.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de