El Ibex busca los 9.900 tras el empleo en EEUU

El Ibex 35 sube alrededor del 0,8% y se mueve en los 9.875 puntos, después de un muy buen de empleo en Estados Unidos. En concreto, la economía estadounidense ha creado 298.000 puestos de trabajo en febrero, de acuerdo con la consultora ADP, cifra que supera los 187.000 empleos previstos por el consenso de analistas. Tras este dato la Bolsa de Nueva York ha abierto con alzas del 0,2% para el S&P 500.

15.45 horas. El Ibex busca los 8.900 puntos

El Ibex 35 sube alrededor del 0,8% y se mueve en los 9.875 puntos, después de un muy buen de empleo en Estados Unidos. En concreto, la economía estadounidense ha creado 298.000 puestos de trabajo en febrero, de acuerdo con la consultora ADP, cifra que supera los 187.000 empleos previstos por el consenso de analistas. Tras este dato la Bolsa de Nueva York ha abierto con alzas del 0,2% para el S&P 500. En el resto del Viejo Continente, el Dax sube un 0,3%, lo mismo que el Cac, mientras que el Ftse avanza un 0,14%. 

El dato de empleo también está presionando ligeramente a la baja al dólar, con lo que el par euro/dólar se mueve ahora en 1,0562 unidades. Bancos y mineras son los sectores que más se benefician, los primeros por las expectativa de tipos más altos y los segundos gracias a la apreciación del billete verde. 

En Europa, también son los bancos los que más brillan, en particular Deutsche Bank, que se revaloriza un 3% y corta una racha bajista de cuatro sesiones por culpa de la ampliación de capital que anunció este fin de semana. Entre las entidades del Ibex, Sabadell se anota un 2%, Popular gana el 1,6% y CaixaBank repunta el 1,4%. 

Publicidad

14.30 horas. Buen dato de empleo ADP

La economía de Estados Unidos creó 298.000 empleos en febrero, cifra que supera con mucho los 187.000 puestos de trabajo que esperaba el consenso de analistas, según datos que acaba de publicar la consultora ADP. Tras esta noticia, el Ibex escala alrededor del 0,5% y se va máximos del día y se va a los 9.850 puntos.

12:24 horas. El Ibex sube pero se le resisten los 9.900 puntos

La Bolsa española subía un 0,21 % a mediodía, impulsada por los grandes valores, pero no lograba conquistar el nivel de los 9.900 puntos.

A las 12 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se situaba en 9.822,50 puntos, tras sumar 20,80 unidades, equivalentes a ese 0,21 %, con lo que en el acumulado del año ganaba un 5,03 %.

El resto de plazas europeas también mostraba una tendencia positiva a mediodía, con subidas del 0,37 % en Fráncfort; del 0,12 % en Milán; del 0,05 % en Londres; y del 0,03 % en París.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 55,68 dólares, en tanto que el euro se pagaba a 1,0560 dólares en el mercado de divisas.

Con la prima de riesgo española en los 142 puntos básicos, los principales valores del IBEX 35 registraban subidas a mediodía, con ganancias del 0,90 % en Inditex; del 0,61 % en BBVA; del 0,53 % en Santander; y del 0,30 % en Telefónica; mientras que Iberdrola retrocedía un 0,09 % y Repsol, un 0,98 %.

Por su parte, ArcelorMittal lideraba el selectivo, con un repunte del 1,27 % a mediodía, seguida del 0,99 % que se anotaba Endesa.

En la parte de las caídas, DIA se dejaba un 1,16 % y Repsol, ese 0,98 %.

En el mercado continuo, Coemac rebotaba un 10,08 % e Inypsa, un 4 %, en tanto que GAM retrocedía un 3,45 % y Aperam, un 3,07 %.

10:12 horas. Suben las mineras en Europa

El Ibex aguanta el tipo y sube un 0,1%, con lo que mantiene los 9.800 puntos en una mañana de pocos movimientos y mucha cautela ante la reunión mañana del BCE. En Europa, suben las mineras y las compañías de consumo doméstico, mientras bajan petroleras e inmobiliarias. Pero en general hay muy poco fuelle, lo que se nota en el Dax alemán, que cotiza completamente plano, mientras que el Cac francés resta un 0,2% y el Ftse londinense baja el 0,1%. 

Una apertura ligeramente alcista

La bolsa española ha abierto con caídas suaves del 0,1% para el Ibex 35, aunque pasados unos minutos el selectivo se ha dado la vuelta y suma un 0,3%, por lo que amarra los 9.800 puntos. En el resto de Europa, el Dax alemán baja un 0,4% mientras que el Ftse MIB italiano y el Ftse de Londres se dejan el 0,1%. 

Los inversores siguen prolongando el descanso y apuestan esta mañana por suaves ventas, mientras esperan la reunión de mañana del Banco Central Europeo y la FED estadounidense la próxima semana. Muchos operadores han aprovechado las recientes subidas para hacer caja y tomar respiro antes de que lleguen los bancos centrales. Se vio ayer en Wall Street, donde el S&P 500 bajó al cierre un 0,29%, por un 0,14% que se dejó el Dow Jones. Y la tendencia se ha mantenido esta madrugada en Japón, donde el Nikkei ha cerrado con caídas del 0,47% y el CSI 300 de la bolsa de China ha perdido un 0,1%. 

Entre los factores bajistas que tienen más peso esta mañana, el petróleo Brent es uno de ellos, al moverse con caídas del 0,5%, hasta los 55,67 dólares por barril. El dato de inventarios en Estados Unidos, que aumentó mucho más de lo previsto la semana pasada, ha sentado mal a la cotización del oro negro, que se ha replegado hoy en la sesión asiática. Este factor puede pesar sobre las compañías de energía del Viejo Continente. 

En el parqué español, el Ibex se mantiene firme y decidido a conservar los 9.800 puntos, pese a que hoy apenas hay catalizadores que inviten a apostar por las compras. Entre las pocas buenas noticias a nivel europeo están los resultados de Adidas, que han salido mucho mejor de lo esperado, lo que hace que el fabricante alemán de productos deportivos se dispare un 5% en la Bolsa de Frankfurt

Por el contrario, la vertiente política sigue siendo un foco de inestabilidad. La próxima semana se celebran las elecciones en Holanda, una cita que no debería afectar mucho al mercado. La cuestión es si el partido de la Libertad, de tendencia anti europea, logra más de 25 o 30 escaños, como vaticinan las encuestas. No habría implicaciones de gobierno pero entonces si habrían razones suficientes para desconfiar de los sondeos y pensar en que Marine Le Pen puede ganar el Francia, opción a las que sí tienen pánico los inversores. 

De la reunión que mañana tendrá el BCE no se esperan muchas novedades. La mayor debilidad del euro beneficia a las empresas europeas, y con la recuperación económica ganando tracción en la zona euro, es poco probable que Draghi eche un jarro de agua fría a las bolsas hablando de retirada de estímulos. En cuanto a las subidas de tipos, el mercado piensa que podrían llegar en 2018, algo que muchos analistas no ven tan claro. 

Dentro del Ibex, el mejor valor esta mañana es Endesa, que se revaloriza un 3%, seguido por Caixabank, con subidas del 0,8%. Igualmente, es una buena mañana para Merlin, Iberdrola, Sabadell, Mapfre o BBVA, todos con alzas en torno al 0,5%. Por la parte baja del selectivo, las mayores bajadas son para IAG, Repsol y Acciona, que pierde alrededor del 0,3%. 

En portada

Noticias de