El Ibex acelera en la recta final

Despierta el Ibex en la recta final y sube casi un 2%, con lo que afianza los 8.400 puntos. Draghi se ha mostrado muy 'dovish' pero tampoco ha puesto al mercado por las nubes. Antes de que hablara, el selectivo ya subida un 1,5%. Habrá una revisión de la política monetaria en marzo, pero hay que ver en qué condiciones. 

16:57 horas. Alzas de casi el 2%

Despierta el Ibex en la recta final y sube casi un 2%, con lo que afianza los 8.400 puntos. Draghi se ha mostrado muy 'dovish' pero tampoco ha puesto al mercado por las nubes. Antes de que hablara, el selectivo ya subida un 1,5%. Habrá una revisión de la política monetaria en marzo, pero hay que ver en qué condiciones. 

16:17 horas. Avances del 1,5%

La bolsa española sube alrededor del 1,5% y el Ibex se mantiene por encima de los 8.400 puntos. En Nueva York, el Dow Jones y el S&P 500 se anotan ganancias en torno al 0,7%. El mercado sostiene las ganancias previas a la rueda de prensa de Mario Draghi, pero tampoco va a más. El banquero italiano ha emocionado, pero solo al principio. 

Publicidad

15.45. Wall Street abre plano. 

Wall Street abrió en ligerísimo alza el jueves, intentando recuperarse luego de un mal inicio de la semana por las afirmaciones voluntaristas de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE): el Dow Jones perdía 0,06% y el Nasdaq 0,19%.

El miércoles, la Bolsa de Nueva York cerró en baja, pero limitó las pérdidas luego de movimientos de pánico que acompañaron a una nueva caída del mercado petrolero: el índice vedette Dow Jones Industrial Average perdió 1,56% cerrando a 15.766,74 puntos y el Nasdaq, de dominante tecnológico, 0,12% a 4.471,69 puntos.

15:16 horas. Comprar con el rumor y vender con la noticia

Los inversores han visto el movimiento de Draghi y han empezado a comprar con la esperanza de que el BCE anunciara nuevas medidas en marzo, lo que ha llevado al selectivo a dispararse casi un 3% y rozar los 8.500 puntos. Una vez confirmado durante la rueda de prensa, se han deshecho posiciones y ahora el selectivo cotiza en el mismo nivel previo a la rueda de prensa. Así, el selectivo sube cerca del 1,50%, por encima de los 8.400 puntos.

14:35 horas. El Ibex sube más de un 2.5%

Comienza Draghi recordando que la zona euro es resistente a las turbulencias y dice que las decisiones tomadas en diciembre han sido apropiadas. Pero los riesgos se ha incrementado desde comienzos de año. Y ojo que ha dicho que el BCE va a reconsiderar su política monetaria en marzo. Esto se ha celebrado en el mercado y se dispara el Ibex un 2.5% por encima de los 8.400 puntos.

14:25 horas. El Ibex se dispara antes de la rueda de prensa

El Ibex 35 se ha disparado un 1,5% y recupera los 8.400 puntos minutos antes a la rueda de prensa del BCE.

Sigue liderando las subidas Bankinter, por encima del 4%, aunque el resto de bancos también se mueven con ganancias. Destacan las caídas de Gamesa y Acciona.

13.30 horas.  El Ibex 35 se aferra a los 8.300

El Ibex 35 rebotaba un 0,4% a media sesión y se situaba por encima de los 8.300 puntos en la víspera de la primera reunión del BCE, mientras qe la prima de riesgo española se reducía ligeramente hasta los 124 puntos básicos.

A las 13.06 horas, Bankinter despuntaba más de un 4% y lideraba los avances, después de anunciar un beneficio récord de 375,9 millones en 2015, año de su 50 aniversario. Arcelormittal sumaba un 2,7% y Bankia cerca de un 2%, con lo que completaban la lista de las tres mayores subidas del año.

Entre los 'blue chips', Inditex subía un 1,8%, Telefónica un 0,9%, BBVA un 0,4% y el Santander un 0,8. Al frente de las pérdidas se situaba Gamesa, que se desplomaba más de un 5%, seguida de Acciona (-3,7%) y OHL (-3,2%).

Las principales plazas de Europa esperaban al BCE en positivo. Londres, Francfort y París sumaban menos del 0,5%, en tanto que Milán lideraba la tendencia alcista a media sesión, con una subida superior al 1%. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,0905 dólares a media sesión.

12.15 horas. El Ibex se emplea para mantener los 8.300 puntos

Muy poca fuerza tiene el mercado, pese al castigo recibido en lo que llevamos de año. El Ibex apenas sube un 0,4% a media sesión y se mantiene ligeramente por encima de los 8.300 puntos. Ahora, ya solo queda esperar lo que tenga que decir Maro Draghi en la rueda de prensa que empieza a las dos y media. En el resto de Europa, el Dax y el Cac suben un 0,6%, por un 0,3% que se anota el Ftse. En los otros mercados, el petróleo Brent reduce sus caídas al 0,8% y se cambia 27,65 dólares por barril. 

11:36 horas. Pauta alcista en el cierre del S&P 500

Viendo el cierre de ayer en Estados Unidos, cuando se produce tras caídas bruscas, "es típicamente de suelo", explica Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4 Banco. De hecho, se marcó mínimos en niveles clave tanto de S&P500 como de Nasdaq. 

11:18 horas. El Ibex mejora tras la subasta

El Ibex 35 mejora y sube alrededor del 0,8%, con lo que se mueve por los 8.350 puntos. El selectivo perdió fuelle pasada la primera hora tras la apertura y ha estado a punto de entrar en negativo, pero finalmente ha aguantado niveles. 

La subasta celebrada por el Tesoro hace unos minutos ha arrojado una colocación de 4.054 millones de euros en bonos y obligaciones, lo que sucede pocas horas antes de la primera reunión del año del Banco Central Europeo (BCE), y ha subido el interés en la referencia a 15 años.

En concreto, el organismo ha venido 3.218 millones en un nuevo bono a tres años, con cupón del 0,25% y fecha de vencimiento el 31 de 2019. La demanda de este papel ha superado en 1,6 veces lo captado y el tipo medio ha sido del 0,291%. Por otro lado, el Tesoro ha emitido 836 millones en una obligación a 15 años, con cupón del 1,95% y vencimiento el 30 de julio de 2030. En este caso, la demanda ha superado en 2,4 veces lo vendido (1,6 veces la anterior ocasión) y el tipo medio ha pasado del 2,008% al 2,313%.

10:50 horas. Mal día para Gamesa

Los títulos de Gamesa cotizan esta mañana con caídas que rondan el 6%. El fabricante vasco ha informado hoy de un nuevo contrato para suministrar aerogeradores en La India por 130 megavatios. Pese a todo, debe hacer frene a una rebaja por parte de Exane, cuyos analistas han recortado la recomendación en Gamesa a 'neutral' desde 'sobreponderar'. 

10.05 horas. Las ganancias se esfuman

En apenas una hora, el Ibex ha entregado una subida del 1% y ahora apenas avanza un 0,1%. El selectivo va peligrosamente de más a menos y está a punto de entrar en negativo. El rebote tenía poca consistencia, y no ha tardado mucho en desaparecer. En Europa está pasando lo mismo, con el Dax y el Cac prácticamente planos. Donde los inversores no aflojan es con el petróleo. El Brent baja casi un 2% y se cambia a 27,38 dólares. 

Una apertura con tímidas alzas

La bolsa española ha abierto con subidas que rondan el 1% para el Ibex 35, aunque pasada casi una hora las ganancias se reducían al 0,6%. El mercado avanza suavemente tras el castigo del 3% encajado ayer, y luego de perder un 13% en al año. Los inversores están viendo en este arranque pequeños rebotes tras fuertes debacles, a los que siguen desplomes todavía mayores. El mercado está cogido con alfileres, y hay que ver si esto es una reacción en condiciones o un rebote del gato muerto. 

Todo se desarrolla en medio de la tensión y los nervios desatados por la caída de los precios del petróleo .No obstante, y pese a que el Dow Jones se dejó ayer un 1,5%, terminó muy lejos de los mínimos intradía, ayudado por el rebote en el Nasdaq de las biotecnológicas. Esta pequeña resaca alcista se deja sentir hoy en Europa. 

En el resto de Europa, el Dax sube un 0,8%, el Cac suma el 0,9% y el Ftse avanza un 0,9%. Recuperan fuelle las principales plazas del Viejo Continene pesa que esta mañana no faltan las noticias negativas. Entre éstas, el Nikkei japonés pierde hoy un 2,43% y el petróleo Brent sigue cayendo esta mañana, hasta los 27,68 dólares. En Shangai, la bolsa pierde hoy un 3,23%. 

Está claro que los precios del crudo van a marcar el paso de los mercados. El Brent baja hoy un 0,47%, hasta los 27,75 dólares, caída que no es suficiente como para ensombrecer la fuerte sobreventa que acumulan los índices europeos. No obstante, los inversores tienen claro que hasta que el petróleo no se estabilice, los rebotes no serán muy fiables. "Este puede haber sido el día de la capitulación", es decir, los agentes no esperarán más y salen a vender por considerar que no es rentable seguir esperando, dijo Peter Cardillo, economista jefe de la firma First Standard Financial.

"Es muy difícil determinar si la corrección que han experimentado los mercados de valores occidentales en las últimas semanas está o no justificada", dicen hoy los expertos de Link Securities. Si nos atenemos al escenario macro que manejan la mayoría de analistas, "esta corrección podría entenderse como un mero ajuste de estos mercados tras las fuertes alzas de los últimos años", apuntan. El problema es que los inversores no ven claro, por la gran opacidad que existe en el país, la situación real por la que atraviesa la economía de China, y temen por los efectos nocivos derivados de la fuerte caída del precio del crudo.

Así las cosas, hoy será determinante lo que tenga que decir el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. No se esperan nuevas medidas de política monetaria, pero si algunos comentarios respecto a la caída del petróleo y a los riesgos de deflación, que sin duda habrán aumentado con un crudo por debajo de los 30 dólares. 

Desde el punto de vista técnico, el analista técnico y colaborador de Finanzas.com, Eduardo Bolinches, explica que el Ibex ha llegado a las puertas de un gran soporte en los 8.200 puntos. Habrá que ver si desde estos niveles el mercado reacciona. En su opinión, "lo tenemos todo para rebotar: Sobreventa, miedo, inclusive desesperación; a lo que tenemos que añadir conferencia de Mario Draghi". El problema es que volvamos a ver un nuevo mínimo.

En el frente corporativo, Bankinter se dispara un 5% y lidera el Ibex, cotizando así los resultados récord que ha presentado esta mañana. El banco obtuvo en 2015 un beneficio neto de 376 millones, un 36% más, cifra jamás conseguida por la entidad. Entre los valores que más suben se mete Indra, con alzas del 3,5%, mientras que Mediaset y Bankia se anotan en torno a otro 3%. Por abajo, el peor valor esta mañana es Gamesa, que baja algo más del 2%. 

En portada

Noticias de