El IBEX 35 sube un 0,02 % en la jornada de reflexión en Cataluña

El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se mantiene sin grandes movimientos tras la apertura y apenas avanza[…]

El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se mantiene sin grandes movimientos tras la apertura y apenas avanza un 0,02 % en plena jornada de reflexión ante las elecciones en Cataluña.

El selectivo suma 1,9 unidades minutos después del inicio de la sesión, correspondientes a ese 0,02 %, se sitúa en 10.236,1 puntos y sus ganancias acumuladas en el año en el 9,48 %.

Esta madrugada, el Senado de Estados Unidos aprobó la bajada masiva de impuestos a grandes rentas y empresas promovida por el presidente, Donald Trump, que hoy deberá recibir el visto bueno de la Cámara de Representantes antes de su promulgación.

Además, dentro de la agenda macroeconómica del día, el Banco Central Europeo (BCE) publicará la balanza de pagos de la zona del euro de octubre.

Publicidad

Mientras, los principales mercados europeos cotizan con tono mixto ya que Fráncfort y Milán suben un 0,25 % y un 0,22 %, respectivamente, mientras que París cede un 0,13 % y Londres un 0,09 %.

En cuanto a España, y a la espera del resultado de las elecciones que se celebrarán mañana en Cataluña, los grandes valores del IBEX 35 se mueven al alza, con la excepción de Repsol, que cae un 0,27 %.

Sin embargo, Inditex avanza un 0,29 %; Iberdrola un 0,29 %; Telefónica un 0,15 %; BBVA un 0,12 % y Banco Santander un 0,05 %.

En el mercado continuo, Parques Reunidos se coloca como el valor más alcistas al subir un 3,52 %, frente a Audax, que retrocede un 3,12 %.

Respecto a las divisas, el euro se revaloriza en la apertura hasta 1,1830 dólares, mientras que entre las materias primas, el barril de crudo Brent, referente en Europa, sube a 63,96 dólares ante la posibilidad de una reducción de los inventarios estadounidenses.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de