El Ibex 35 se asienta en los 9.200 con Wall Street en negativo

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se mueve con comodidad en la cota de los 9.200 puntos, gracias a registrar avances superiores al 0,5% lo que le sitúan sobre los 9.230 enteros. Wall Street no acompaña a los indicadores europeos en su búsqueda de cerrar la sesión en positivo ya que los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York se abonan a la ventas. Así, el Nasdaq pierde un 0,5%; el S&P 500, un 0,3%, y el Dow Jones, un 0,3%.

16:05 horas. El Ibex, cómodo en los 9.200 puntos

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se mueve con comodidad en la cota de los 9.200 puntos, gracias a registrar avances superiores al 0,5% lo que le sitúan sobre los 9.230 enteros. Wall Street no acompaña a los indicadores europeos en su búsqueda de cerrar la sesión en positivo ya que los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York se abonan a la ventas. Así, el Nasdaq pierde un 0,5%; el S&P 500, un 0,3%, y el Dow Jones, un 0,3%.

14:10 horas. El Ibex en los 9.300 puntos

El Ibex acaba de conquistar los 9.300 puntos de la mano de la banca. Las alzas del Sabadell (1,26%), Santander (1,25%), BBVA (0,91%), Caixabank (0,69%), Bankinter (0,44%) y Bankia (0,34%) tiran del selectivo y contrarrestan el efecto negativo de Inditex, que con una caída del 1,44%.

Publicidad

Entre las razones, está hoy la conferencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró este miércoles que la política monetaria en la zona del euro seguirá siendo expansiva y que responderá a cualquier cambio en las perspectivas de inflación.

En una conferencia sobre la normalización de la política monetaria, Draghi dijo que no les "faltan instrumentos" para cumplir su mandato y que los riesgos para las perspectivas de crecimiento siguen estando a la baja.

13:42 horas. Volatilidad en el Ibex

La volatilidad se ha instalando en el Ibex. El selectivo se anota ahora unas ganancias del 0,22% pendiente de la apertura de Wall Street y de la votación del parlamento de esta tarde. De momento, el selectivo parece que quiere recuperar los 9.200 puntos.

12:23 horas. El Ibex se decanta por las caídas a media sesión

El Ibex 35 retrocedía un 0,14% en la media sesión de este miércoles, situándose en los 9.170,6 puntos en torno a las 12.00 horas, pendiente de nuevo del Brexit.

En concreto, se mantenía por debajo de los 9.200 puntos en una jornada marcada por la votación de los diputados británicos sobre una serie de opciones alternativas para comprobar cuál es la que tiene más respaldo.

Esta votación se produce después de que el Parlamento británico haya arrebatado el control del Brexit a la primera ministra, Theresa May, con la dimisión de tres miembros de su Gobierno.

En este escenario de incertidumbre, el selectivo madrileño presentaba la mayor parte de sus valores en negativo, destacando las caídas de Inditex (-1,74%), Enagás (-1,63%), Red Eléctrica (-1,32%), Naturgy (-0,92%), Ferrovial (-0,86%), Cellnex (-0,67%) y Endesa (-0,69%).

En el lado contrario, destacaban los ascensos de Técnicas Reunidas ( 5,38%), Ence ( 1,91%), Sabadell ( 1,32%), CIE Automotive ( 1,04%), Meliá ( 1,11%), Aena ( 1,09%), ACS ( 1,06%) y Amadeus ( 0,9%).

El resto de principales plazas europeas también registraba caídas, con retrocesos del 0,33% para Londres, del 0,28% para Fráncfort y del 0,36% para París.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 67,88 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 59,56 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1276 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 112 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,081%.

11:40 horas. El Ibex se aleja de los 9.200 puntos

El Ibex se ha decantado por las caídas. El selectivo se deja un 0,23% en la cuota de los 9.160 puntos y pospone su intento de volver a los 9.200 enteros.

A primera hora de la mañana, se ha conocido el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró este miércoles que la política monetaria en la zona del euro seguirá siendo expansiva y que responderá a cualquier cambio en las perspectivas de inflación. En una conferencia sobre la normalización de la política monetaria, Draghi dijo que no les "faltan instrumentos" para cumplir su mandato y que los riesgos para las perspectivas de crecimiento siguen estando a la baja.  En él ha insistido en que el organismo tiene mecanismo para lograr el objetivo de inflación más allá de la política monetaria.

Apertura

El Ibex 35 ha abierto prácticamente plano con una tendencia alcista ya que se revaloriza un 0,03% y se mueve en torno a los 9.180 puntos. Tras cerrar Wall Street con un alza del 0,55% y el índice Nikkei con una caída del 0,23%, las principales bolsas europeas iniciaban la sesión en verde, con subidas del 0,2% para Francfort, del 0,1% para París y del 0,3% para Londres.

Hoy los inversores volverán a estar muy pendientes de lo que se vote en el Parlamento británico. La Cámara de los Comunes ha arrebatado al Gobierno el control de la agenda parlamentaria de este miércoles para forzar una votación no vinculante, en la que los diputados podrán marcar en una papeleta todas las opciones que estén dispuestos a aceptar de cara al "brexit".

También se ha conocido el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 36.832 el pasado mes de enero, cifra un 22,5% superior a la del mismo mes de 2018, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte interanual, que es más de 21 puntos superior al registrado en diciembre de 2018 ( 0,9%), la firma de hipotecas sobre viviendas encadena diez meses de tasas positivas. En este escenario de incertidumbre, el selectivo madrileño despertó por debajo de la cota psicológica de los 9.200 enteros, con la mayor parte de los valores en terreno positivo, liderados por Técnicas Reunidas, que avanzaba más de un 4%.

En los primeros compases de la sesión, junto a Técnicas Reunidas, también cotizaban en verde ArcelorMittal ( 0,7%), Siemens Gamesa ( 0,7%), Acerinox ( 0,5%), Amadeus ( 0,4%) y ACS ( 0,3%), mientras que en el lado contrario se situaban Enagás (-1%), Inditex (-0,8%), Endesa (-0,6%) y Mediaset (-0,6%). 

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 68,19 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 59,86 dólares. 

Por otra parte, el euro bajó este miércoles en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,1262 dólares, frente a los 1,1280 dólares de las 16.00 GMT de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el martes el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1,1291 dólares.

En portada

Noticias de