¿Cuál es la rentabilidad que alcanza la bolsa tras un mercado bajista?

La rentabilidad del S&P 500 un año después de que el mercado bajista marcara mínimos se situaba en el 21%

Una estadística del S&P 500 muestra cuál es la rentabilidad que se obtiene en un periodo de 1 y 2 años después que se haya alcanzado el mínimo en un mercado bajista.

De este mercado bajista tenemos desde su inicio cuál ha sido la pérdida que hemos asumido hasta este mínimo.

Publicidad

El periodo que se analiza es desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad y con el  "cuestionable" criterio de clasificar un mercado alcista o bajista cuando se ha sufrido un movimiento en contra desde su máximo o mínimo del 20 por ciento.

Los mercados bajistas presentan una rentabilidad media negativa del -29,4 por ciento con una mediana del -25,4 por ciento.

En el último mercado bajista que se inició en enero de 2022 y que marcó los mínimos en octubre del mismo año, la corrección que se alcanzó en el S&P 500 fue del -25,4 por ciento.

La rentabilidad 12 meses después se situaba en el +21 por ciento, por debajo de la rentabilidad media que tiene el índice un año después de los mínimos, que suele ser del +37,8 por ciento, con una mediana del +33,7 por ciento.

Ahora nos encaminamos al segundo año, que se cumplirá antes de las elecciones en EEUU.

Lleva acumulado un +48,4 por ciento, todavía por debajo de la media del +57,7 por ciento que registra el índice los periodos previos, pero por encima de los valores más pequeños de la serie.

Publicidad
Publicidad

De nuevo contamos con estadísticas favorables para apoyar la continuidad de los avances para lo que resta del ejercicio.

Pero el desempeño final sigue estando condicionado por la actuación que se espera de los bancos centrales y que se mantenga bajo control la inflación, además de no tener una nueva sorpresa geopolítica.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de