Corros de A.Latina arrancan semana mixtos tras sesión de alzas en Wall Street
Los mercados de América Latina iniciaron la semana en terreno mixto tras una sesión de alzas en Wall Street, que[…]
Los mercados de América Latina iniciaron
la semana en terreno mixto tras una sesión de alzas en Wall Street,
que a pesar del retroceso en el sector energético, estuvo animado
por los acuerdos anunciados en Oriente Medio por el presidente de
EE.UU., Donald Trump.
El Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué
neoyorquino, subió un 0,43 % y terminó en 20.894,83 enteros, el
selectivo S&P 500 progresó un 0,52 % hasta 2.394,02 unidades y el
índice compuesto del mercado Nasdaq sumó un 0,82 % para finalizar en
6.133,62 puntos.
Aunque a distancia, el responsable de la subida de hoy fue Trump,
gracias al ánimo que generó en el mercado durante su primera gira al
exterior desde que llegó a la Casa Blanca.
Trump empezó este sábado su primera gira internacional en Arabia
Saudí, donde firmó importantes acuerdos por valor de 380.000
millones de dólares para la próxima década, que fueron bien
recibidos por los inversores.
El presidente estadounidense visitó hoy Israel, donde se reunió
con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un intento por
relanzar el proceso de paz con los palestinos, y posteriormente
continuará en El Vaticano y las cumbres de la OTAN (Bruselas) y el
G7 (Sicilia).
Al final, el buen ánimo permitió que el Dow Jones pudiera
completar su subida consecutiva más larga desde el 27 febrero,
aunque haya sido solo en tres jornadas.
Sin embargo, la buena jornada en el parqué neoyorquino no logró
contagiar del buen ánimo a todas las rondas bursátiles
latinoamericanas, que finalmente cerraron la primera sesión de la
semana con tendencia mixta.
Después de la vertiginosa caída del jueves pasado (-8,80 %), el
índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo retrocedió hoy un 1,54 % y
se situó en 61.673 puntos, con un movimiento financiero por 12.246
millones de reales (unos 3.736 millones de dólares).
La plaza mexicana descendió un 0,25 % y el Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) cerró en 48.943,46 unidades, tras efectuar
operaciones por 13.970 millones de pesos mexicanos (unos 749
millones de dólares).
El mercado de Buenos Aires bajó un 0,52 % en su índice Merval,
que marcó 21.500,84 enteros, al totalizar negocios por 256,13
millones de pesos argentinos (unos 15,6 millones de dólares).
Del lado de las ganancias se situó el corro de Santiago, que
subió un 0,19 % en su índice principal, el IPSA, que se ubicó en
4.802,90 puntos, en una sesión con un volumen financiero por
64.745.296.261 de pesos chilenos (unos 96,5 millones de dólares).
La bolsa de Colombia subió un 0,04 % en su índice de
capitalización (Colcap), que finalizó en 1.436,81 unidades, al cabo
de movimientos por 137.727,96 millones de pesos colombianos (unos
46,09 millones de dólares).
Por último, el índice S&P/BVL Perú General quedó en 16.191,83
enteros tras un avance marginal del 0,03 %, después de hacer
negocios por 43.344.503 soles (unos 13.259.255 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,54 % 61.673
MÉXICO -0,25 % 48.943,46
BUENOS AIRES -0,52 % 21.500,84
SANTIAGO 0,19 % 4.802,90
COLOMBIA 0,04 % 1.436,81
LIMA 0,03 % 16.191,83
MONTEVIDEO FESTIVO
EFE
nrp/arm/jsg
..