Cómo utilizar los 'pivots points' para hacer trading
Actualmente, el trader intradiario que busca oportunidades rápidas de mercado se apoya en los datos macroeconómicos. Sin embargo, la complejidad[…]
Actualmente, el trader intradiario que busca oportunidades rápidas de mercado se apoya en los datos macroeconómicos. Sin embargo, la complejidad de la economía hace que muchas veces el impacto de la información no sea congruente con la expectativa del mercado. La acción de precios suprime el margen de error que tiene el trader fundamental que opera sobre el resultado del dato. Pero el trader técnico también tendrá un seguimiento sobre su trading más preciso siguiendo los 'pivots' diarios. La velocidad del precio frente a un dato es de entre 20 hasta más de 250 pips registrados en menos de un minuto. Entrar en mercado en estos escenarios no resulta factible con la lectura de indicadores. Dada la velocidad del precio tampoco es posible esperar el momento que salga el dato para entrar a mercado. Lo que resume la estrategia más utilizada por los traders intradiarios sobre datos es: rodear el precio de mercado al momento que sale la noticia con órdenes pendientes sobre y por debajo del precio. Lo que hace posible armar una estrategia de esas características es la acción de precios y lo que acompaña al precio durante el día son los pivot points.
Interpretación del indicador
La fórmula del indicador 'pivot point daily shifted' es la herramienta que sigue al precio con alta precisión intradiaria. El indicador, por sí solo, no dará señales de entrada y salida al trader. El 'pivot point' lo que hará es dividir el rango de trading del día entre compradores y vendedores. Dentro de las diferentes fórmulas, la 'daily shifted' es la más precisa para el trading intradiario. El trader, a partir de tal información, sabrá en que niveles podrá comprar y en cuales vender. El 'pivot point daily shifted' puede descargarse es instalarse en toda plataforma de trading. El indicador 'pivot point' se compone de 3 niveles de resistencia, tres niveles de soporte y un pivote central. Al ser una formula diaria, este indicador se irá desplazando mientras avanza el día. Por tanto, visualmente verás como las líneas de 'pivots' van acompañando los precios y se van dividiendo cuando finalizan las 24 horas. Las líneas que se ven en los 'pivot' no son necesariamente los precios que tenemos que considerar. Entre una línea y otra habrá un espacio, y ese es el espacio de soportes y resistencias que sirven para identificar precios compradores y precios vendedores.
Una vez que finalizan las tres sesiones de mercado que componen un día de trading, comenzará a verse el 'pivot point' nuevo. La interpretación del indicador no tiene ninguna relación con la estrategia final del trader. Sin embargo, el pivot point conduce la actividad de mercado para entender con mayor ventaja el rumbo del precio en el día.
Idealmente, el 'pivot point' tiene mejor aplicabilidad dentro de instrumentos de mayor volumen como los cruces EUR/USD, USD/CAD, USD/JPY, GBP/USD, EUR/GBP o índices mundiales. Como regla general, cuando el precio se encuentra sobre el 'pivot' central la presión del día será compradora e indicaría día comprador. Cuando el precio se encuentra debajo del 'pivot' central, tendríamos, por el contrario, día de presión vendedora. Los niveles de resistencia son las líneas rojas que verás en el grafico 1 y proporcionan tres tipos de escenarios: niveles máximos, consolidación diaria y posible reversión. Es decir, que el precio esté entre R1, R2 o R3 no significa que podamos vender. El trader podrá comprar todo el día durante esos tres niveles.
Gráfico 1. 'Pivot points' en el Dax
Ejemplo práctico en el Dax
El gráfico 1 muestra cómo se verá el indicador en una hora en el índice Dax. La imagen contiene tres días completos de trading divididos por el pivot y una última sesión que esta comenzando. Una jornada de mercado son las ocho horas operativas del mercado bursátil de un país o región de determinada. Si juntamos la sesión de Asia, Europa y Estados Unidos completan las 24 horas y por tanto verás las velas japonesas moviéndose dentro del marco de los pivots día tras día. Los precios por arriba del pivot central indican presión compradora hasta R1 dentro de la sesión de trading. No necesitas de ninguna otra herramienta para armar tu estrategia, basta con seguir el posicionamiento del precio sobre o por debajo del 'pivot' central, y ya tienes información suficiente para tu trading intradiario.
Dia 1: el precio en sesión asiática está debajo del pivot central (línea gris) indicando venta hasta S1 y S2 (líneas verdes inferiores). Luego, al comienzo de la sesión europea, el mercado comenzó a comprarse, posicionándose el precio por arriba de S1, lo que indica compra hasta S2, y luego hasta el pivot central nuevamente. Una vez arriba del pivot central, llega hasta R1 (línea roja superior) . Para finalizar la sesión, el precio terminó arriba del pivot central indicando que el día cerraba con el índice comprado por arriba de los 11.500 puntos. Cuando el precio cierra arriba del pivot central, indica que continuaría subiendo en las horas posteriores o que quedará en consolidación.
Día 2: el precio comenzó arriba del pivot central, indicó que el día era comprador. Luego, en la apertura de Europa, vuelve al pivot central y queda debajo de éste. En ese momento comenzaron los vendedores hasta S1. Una vez el precio sobre S1 vuelve a indicar compra hasta el pivot central.
Día3: el día comienza sobre el pivot central e inmediatamente después queda debajo de este, indicando que el día seria de venta, y cae luego hasta S1 y S2. Más tarde, se posiciona sobre S2 e indica compra hasta S1 y de S1 pasa al pivot central y cierra el día comprado.
Gráfico 2. 'Pivot Points' en Bitcoin
Si no operas en apertura de mercados y prefieres el cierre de Europa, ten en cuenta que el 'pivot point' está por terminar. En este horario en particular debes esperar a que comience el nuevo segmento de 'pivots', dado que, operarías dentro de la nueva información que está por empezar. En el gráfico 2 se observa cómo el indicador ha dado también información correcta; sin embargo el volumen operativo del bitcoin no es alto como el de los índices o las monedas. Por tanto, el precio se ha mantenido en las últimas tres sesiones por arriba del pivot central con poco acercamiento a R1 a excepción de la sesión de mercado del dia 29 de marzo, donde sí consiguió subir a R1 y R2. De esta forma, los compradores arriba de los pivot central han tenido excelentes jornadas por arriba de los 4.000 dólares en el bitcoin.
Karina Fabi es CEO de WatchMyTrading