Cierre mixto y recogida de beneficios en A. Latina tras récord en Wall Street
Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy divididas entre las pérdidas y las ganancias, tras el impulso dado por el récord de[…]
Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy
divididas entre las pérdidas y las ganancias, tras el impulso dado
por el récord de Wall Street en la víspera, que llevó este jueves a
una jornada de recogida de beneficios en varios mercados de la
región.
En Wall Street, el Dow Jones subió 0,16 % y terminó en 20.100,91
puntos, en niveles nunca vistos; mientras que el S&P 500 perdió 0,07
% y quedó en 2.296,68 unidades; y el índice compuesto del mercado
Nasdaq cedió 0,02 % y se situó 5.655,18 enteros.
Así el Dow Jones de Industriales volvió a anotar un récord, por
encima de los 20.000 puntos, una marca que conquistó el miércoles.
En el movimiento de hoy en los mercados también influyó la
noticia de que el número de solicitudes semanales del subsidio por
desempleo en EE.UU. creció en 22.000 la semana pasada y quedó en
259.000, por encima de los pronósticos de los expertos.
Ese dato es usado por los inversores para medir la recuperación
del mercado laboral y de la confianza de las empresas en la marcha
de la mayor economía del mundo.
En el Viejo Continente y en Asia, donde repuntaron el Nikkei de
Tokio ( 1,81 %) y el índice de Shanghái ( 0,31 %), también impactó
el récord de Wall Street del miércoles.
Por eso, en las principales plazas europeas se impusieron las
ventas y los números rojos: Milán bajó el 0,73 %; Madrid, 0,38 %;
París, el 0,21 %; y Londres, el 0,04 %, mientras que Fráncfort subió
un 0,36 %.
Las bolsas de Latinoamérica no lograron definir un rumbo y
mientras unas optaron por la recogida de beneficios tras los
resultados positivos de la víspera, otras tomaron más impulso por el
buen comportamiento de los títulos locales.
Así, ayudado por el desempeño de las acciones bancarias y por el
optimismo de los mercados externos, el índice Ibovespa de la bolsa
de Sao Paulo cerró en 66.190 puntos al subir 0,53 %, con movimientos
por 8.867 millones de reales (unos 2.786 millones de dólares)
En Santiago, el índice IPSA cerró con una variación positiva de
0,36 % y se estacionó en 4.311,51 unidades, tras sumar operaciones
67.467.037.597 pesos chilenos (unos 103,00 millones de dólares).
Y el parqué colombiano ganó 0,45 % en su índice Colcap, que quedó
en 1.371,38 enteros, al cabo de transacciones por 146.889,91
millones de pesos colombianos (unos 50,01 millones de dólares).
En el terreno opuesto, la bolsa mexicana se depreció 1,38 % y el
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 47.611,44 puntos,
luego de transacciones por 26.014 millones de pesos mexicanos (unos
1.228,2 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires descendió un 1,16 % y se situó
en 19.180,40 unidades, después de alcanzar un volumen financiero de
362,98 millones de pesos argentinos (unos 22,7 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General cerró en 16.056,33 enteros tras
bajar 0,89 %, en una sesión en la que se negociaron 68.271.966 soles
(unos 20.833.679 dólares).
Y el índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de
Montevideo cedió 0,06 % % y se ubicó en 104,42 puntos, con
operaciones por 98.038.447 pesos uruguayos (3.449.141 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO 0,53 % 66.190
MÉXICO -1,38 % 47.611,44
BUENOS AIRES -1,16 % 19.180,40
SANTIAGO 0,36 % 4.311,51
COLOMBIA 0,45 % 1.371,38
LIMA -0,89 % 16.056,33
MONTEVIDEO -0,06 % 104,42
EFE
dmt/nrp/cd
..