Chispas

La Bolsa española ha bajado hoy el 0,1 por ciento por las dudas de Wall Street tras conocerse el IPC[…]

La Bolsa española ha bajado hoy el 0,1 por ciento por las dudas de Wall Street tras conocerse el IPC estadounidense de agosto y el retroceso de parte de la banca y del sector eléctrico.

Empiezan a saltar chispas en el mercado bursátil por diversos motivos, que en el caso del español fueron generadas por el cortocircuito provocado al sector eléctrico por un banco de inversión estadounidense.

Un informe indicó que no interesaba invertir en ninguna compañía eléctrica, lo que determinó que el conjunto de estas empresas cediera el 2 por ciento en esta sesión y condicionara el resultado final de la bolsa.

La reunión del Banco de Inglaterra y la publicación del dato de inflación estadounidense de agosto también generaron alguna sacudida al mercado por la repercusión que tendrá a corto plazo en los tipos de interés en esos países.

Publicidad

Mientras en el Reino Unido se mantenían los tipos de interés se advertía de que podrían subir próximamente y en Estados Unidos el aumento de la inflación en agosto cuatro décimas, hasta el 1,9 por ciento interanual, elevaba las expectativas de un cambio en el discurso de la Reserva Federal en su reunión de la próxima semana.

Estas descargas sirvieron para que Wall Street eludiera intentar marcar nuevos máximos históricos, aunque los mirara de rabillo y con el padecer de la quemadura del calambrazo, y para que la libra esterlina se revalorizara y descendiera el parqué londinense.

Además limitaron la capacidad de recuperación del sector financiero, que desde el comienzo de la sesión optó por recoger beneficios mientras observaba la evolución del euro.

De esta manera, con la prima de riesgo en 119 puntos básicos y después de cuatro sesiones consecutivas al alza, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 9,9 puntos, el 0,1 por ciento, hasta 10.361,1 puntos. En el año sube el 10,79 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,187 dólares, Londres cayó el 1,14 por ciento y Fráncfort el 0,1 por ciento. Subieron Milán, el 0,21 por ciento y París el 0,15 por ciento.

De los grandes valores subieron Banco Santander, el 1,14 por ciento; Repsol el 1,07 por ciento (el barril de petróleo Brent se acercaba a 56 dólares, nivel de abril pasado); Inditex el 0,53 por ciento y BBVA el 0,05 por ciento. Telefónica perdió el 0,46 por ciento e Iberdrola el 1,75 por ciento.

Gas Natural lideró las caídas del IBEX con un descenso del 3,15 por ciento, y Ferrovial ocupó el lugar opuesto al subir el 1,37 por ciento.

En portada

Noticias de