CCOO pide que fusión Bankia-BMN no conlleve reducción de personal ni oficinas

CCOO ha considerado como prioridad que la fusión entre Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), grupo en el que se[…]

CCOO ha considerado como prioridad que la fusión entre Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), grupo en el que se integró CajaGranada, no afecte al mantenimiento del empleo al considerar que tanto la red de oficinas como su distribución resulta complementaria y ambas entidades ya reajustaron sus plantillas.

En un comunicado, CCOO ha recalcado que aún no se han presentado los de estructura financiera para la provincia de Granada tras la fusión, pese a lo que el sindicato se centrará en garantizar la implantación en el territorio y el mantenimiento del empleo existente.

Según el sindicato, ambas entidades resultan complementarias en Andalucía porque no se produce un solapamiento en la red de oficinas y la suma de ambas redes -359 oficinas- es considerablemente menor que la de otras entidades financieras de la comunidad.

La Federación de Servicios de CCOO de Andalucía ha confiado en que Bankia abogue por la integración de las dos plantillas y la negociación con los representantes laborales de las condiciones de los trabajadores, más de 2.000 trabajadores en Andalucía.

Publicidad

Ha recordado además que tanto Bankia como BMN han realizado con anteriores ajustes en el número de trabajadores.

CCOO ha interpretado además que existe una complementariedad tras la fusión por la que el cierre masivo de oficinas no estaría justificado y que además incidiría en la exclusión financiera que ya afecta a los derechos de los ciudadanos.

.

En portada

Noticias de