Cambios en hipotecas pueden alterar criterios de financiación, según patronal
El portavoz de la patronal bancaria, AEB, José Luis Martínez Campuzano, ha dicho hoy que aunque "es pronto" para saber[…]
El portavoz de la patronal bancaria, AEB, José Luis Martínez Campuzano, ha dicho hoy que aunque "es pronto" para saber el efecto que tendrán las sentencias judiciales sobre las hipotecas, una modificación en sus condiciones puede llevar a cambios en los criterios de financiación.
No obstante, ha precisado que "dada la elevada competencia existente" y las "favorables condiciones de financiación a través de las medidas expansivas del Banco Central Europeo (BCE), es de esperar que las condiciones de los préstamos bancarios en España sigan siendo de las más favorables de Europa".
El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB) ha hecho esta consideración después de que hoy se conociera que las entidades financieras que operan en España creen que en el primer trimestre se endurecerán los criterios de concesión de créditos para la compra de una vivienda.
No así en la financiación de empresas o de consumo y para otros fines, según la Encuesta de Préstamos Bancarios publicada hoy por el Banco de España.
Martínez Campuzano ha reconocido que en términos de porcentaje neto, el endurecimiento de los préstamos concedidos a familias en España para la adquisición de una vivienda apenas ha sido perceptible durante el último trimestre de 2016.
Pero, "pensando en la oferta total de fondos, los bancos españoles se mueven entre factores contrapuestos".
Aquellos que llevarían a un endurecimiento de las condiciones de la oferta se encontrarían las garantías solicitadas, la tolerancia al riesgo y la situación y perspectivas económicas generales.
En frente, la situación de liquidez, la mayor competencia y la mejoría en la solvencia de ciertos sectores y empresas según ha indicado Martínez Campuzano, para quien estos últimos "han pesado más que los primeros".
"Pero, es cierto, los factores que impulsan a una mayor restricción de crédito en el futuro no se pueden obviar". "Y eso es evidente en el caso de los préstamos para la adquisición de vivienda", ha dicho el portavoz de la AEB.
"La menor tolerancia al riesgo es quizás el más relevante en este caso", ha concluido.