Cajamar llama a la unión de las rurales y a buscar aliados fuera de España
Cajamar ha apostado hoy por la unión de todas las cajas rurales españolas en un solo grupo, en línea con[…]
Cajamar ha apostado hoy por la unión de todas las cajas rurales españolas en un solo grupo, en línea con las operaciones que se están dando en otros países, al tiempo que ha animado al sector a buscar aliados fuera de España.
Durante la asamblea general, el hasta hoy presidente de Cajamar, Juan de la Cruz Cárdenas, avisó de las dificultades a las que han de hacer frente las entidades financieras por la presión regulatoria, las mayores exigencias de provisiones y capital, la transformación digital o el nuevo modelo de relación con los clientes.
A lo que se suma el incremento de la competencia entre las entidades, la mínima rentabilidad del negocio bancario tradicional y la dificultad de obtener nuevos ingresos.
Ante este escenario, el presidente saliente ha llamado una vez más a las cajas rurales a unirse en torno a un único grupo financiero y ha recordado que en otros países europeos, como Holanda, Alemania o Italia, se han adelantado a los acontecimientos con operaciones de concentración del sector.
En su opinión, en España, "más pronto que tarde", se tendrá que producir un proceso de concentración del cooperativismo de crédito y por eso la posición de Cajamar es la de seguir trabajando para conseguir, "algún día", la unión de todas las cajas rurales españolas en torno a un grupo financiero común.
"Estamos y siempre estaremos abiertos al diálogo", para que, cuando llegue el momento, se puedan dar operaciones que garanticen la persistencia del cooperativismo de crédito en España, "sin transformarlo ni hacerle perder su singularidad".
En la misma línea, el nuevo presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, ha insistido en la importancia de que la entidad y las demás cajas rurales sigan creciendo sin perder su particularidad como entidades próximas a sus clientes, comprometidas con el territorio y al servicio de sus socios.
En cuanto a la posición mantenida por Cajamar en los últimos años, que ha suscitado las críticas de otras cajas rurales, ha añadido que la voluntad de liderazgo no nace ni de la soberbia ni de ningún afán de monopolio.
"Nace del convencimiento en el modelo de banca cooperativa, una banca moderna y en línea con la que gestiona amplias cuotas de mercado en otros países, plenamente competitiva e integrada en la economía global", ha aclarado.
Además, el nuevo presidente de Cajamar ha animado a las cajas rurales españolas a buscar aliados fuera de España porque la internacionalización de la economía y de sus propios clientes les obliga a ello y ha insistido en la necesidad de reforzar el peso político de las cooperativas ante las instituciones comunitarias.
El consejero delegado del Banco de Crédito Cooperativo, entidad cabecera del Grupo Cajamar, Manuel Yebra, ha hecho repaso de las cuentas de 2015 e igualmente ha dejado la puerta abierta al entendimiento con más entidades cooperativas.
De esa se podrá afrontar, con la solidez que da la suma de esfuerzos y capacidades, retos tan importantes como el de la generación de rentabilidad, el aumento de la concurrencia y la transformación digital del negocio bancario, ha añadido.