Botín pide estabilidad política "cuanto antes" para crecer y crear empleo

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha confiado hoy en que España tenga estabilidad política "cuanto antes" para generar[…]

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha confiado hoy en que España tenga estabilidad política "cuanto antes" para generar confianza, crecer y crear puestos de trabajo, y para que los empresarios "se animen a invertir y la gente se anime a comprar casas", entre otras cosas.

Botín ha contestado así a uno de los 27 accionistas del extenso turno de intervenciones en la junta general de accionistas del banco y ha reconocido que "el entorno político afecta al banco y nos afecta a todos".

Sin embargo, ha recordado que no le gusta hablar de política, como tampoco lo ha hecho en su discurso, en el que se ha limitado a apostar por la mejora del clima empresarial en España para reforzar la recuperación económica.

Para ello ha recomendado que se apoye especialmente a pymes y emprendedores, los auténticos motores de la economía.

Publicidad

"España y los españoles somos mejores de lo que creemos", ha dicho Botín, que aconseja a los españoles que crean más en sí mismos, en sus logros y en su potencial.

También recomendó continuar con la mejora del sistema educativo como base del crecimiento sostenible de los países, un ámbito en el que "se ha hecho mucho, pero queda mucho por hacer".

Botín ha presumido de sus logros ante los accionistas y ha dicho que el banco está haciendo las cosas bien, está cumpliendo sus compromisos y obteniendo buenos resultados en un "entorno difícil".

Y lo están haciendo tan bien, ha dicho, que no sólo no tienen que elegir "entre crecer y repartir dividendo", sino que pueden hacerlo todo, por lo que van a proponer a la junta del año que viene un incremento del 5 % de la remuneración al accionista, que pasará de 0,20 a 0,21 euros por acción, y la mayor parte será en efectivo.

Pero eso será el año que viene, con cargo a los resultados de 2016, ya que este año la entidad ha aprobado el reparto de 2.875 millones de euros entre efectivo y acciones.

Esta cantidad incluye los tres pagos ya distribuidos de 5 céntimos cada uno (en agosto y noviembre de 2015 este último en la modalidad de "scrip", y febrero de 2016).

Además, pagarán otro dividendo complementario del mismo importe, que se abonará en el mes de mayo, también con cargo a 2015.

Ana Botín también tiene claro que el éxito futuro pasa por la digitalización y para ello ha recuperado el Consejo Asesor Internacional, creado por su padre en 1997 y que ella disolvió poco después de asumir la presidencia.

En esta ocasión, los ocho miembros de este órgano, que presidirá el exsecretario del Tesoro de EEUU, Larry Summers, tienen en común "haber liderado la transformación digital de sus organizaciones, por lo que podrán ayudar a "preparar el grupo para el futuro".

También se refirió a la estrategia que sigue en España con la Cuenta 1,2,3, que calificó de exitosa, puesto que ha logrado un millón de cuentas nuevas y tiene el objetivo de aumentarlas a dos millones este año.

En cuanto a la situación en Europa, destacó que los bajos precios del petróleo favorecen al consumidor y las empresas, pero que para que esos ahorros se traduzcan en un incremento del consumo y la inversión es fundamental aumentar la confianza.

Botín insistió en que la prioridad de la entidad es crecer de forma orgánica, aunque no descarta nuevas compras (como la de Banif en Portugal) siempre que complementen las franquicias que tienen en sus mercados principales y tengan encaje "estratégico y financiero".

Los accionistas del Banco Santander han aprobado hoy por mayoría todos los puntos del orden del día de la junta, entre ellos la ratificación del nombramiento de la expresidenta del banco malo -Sareb-, Belén Romana, y de Ignacio Benjumea como consejeros de la entidad.

También han aprobado la reelección como consejeros de Sol Daurella, Ángel Jado, Javier Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea, Isabel Tocino, y Bruce Carnegie-Brown.

La junta ha elegido a PwC como auditor de cuentas externo para 2016, 2017 y 2018, y ha aprobado las cuentas anuales de 2015, el informe de gestión social y las remuneraciones de consejeros, administradores y otros empleados.

En portada

Noticias de