Bolsas de América Latina anotan datos dispares en día de pérdidas en N.York
Las bolsas de Latinoamérica cerraron hoy con resultados dispares, después de que Wall Street, la principal referencia bursátil del mundo,[…]
Las bolsas de Latinoamérica cerraron
hoy con resultados dispares, después de que Wall Street, la
principal referencia bursátil del mundo, se dejara arrastrar por un
nuevo descenso del crudo.
El Dow Jones, el principal indicador del parqué neoyorquino,
cedió un 0,20 % y se ubicó en 18.495,66 unidades; el selectivo S&P
500 bajó un 0,29 % y se situó en 2.175,49 enteros; y el índice
compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,40 %, hasta 5.204,58
puntos.
Después de conocerse un aumento en las reservas en Estados
Unidos, el precio del crudo bajó y los operadores de Wall Street
apostaron por las ventas.
El barril de Texas cedió un 2,47 % y cerró en Nueva York en 41,71
dólares; mientras que el crudo Brent perdió en Londres un 1,76 % y
terminó en 44,05 dólares.
Por su parte, las plazas de América Latina no definieron un rumbo
y anotaron resultados mixtos.
La bolsa de Sao Paulo retrocedió un 1,33 % y su índice Ibovespa
se situó en los 56.919 puntos, tras un intercambio de 6.405 millones
de reales (unos 2.045 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires bajó un 0,70 %, hasta los
15.346,41 enteros, con un volumen de negocios operados en acciones
por 199,8 millones de pesos (13,41 millones de dólares).
El mercado de Colombia descendió un 0,12 % en su índice Colcap,
que cerró en 1.322,33 unidades, luego de totalizar acciones por
104.030,25 millones de pesos colombianos (unos 35 millones de
dólares).
La plaza de Santiago restó un 0,34 % en su índice IPSA, que
culminó en 4.134,18 puntos, con un monto de acciones negociadas de
50.527.263.119 pesos (unos 77,8 millones de dólares).
En el terreno opuesto, el Índice de Precios y Cotizaciones
mexicano ganó un 0,35 % y alcanzó un nuevo máximo histórico de
47.797,70 enteros, tras negociarse 334,4 millones de títulos por
16.710 millones de pesos mexicanos (unos 908,8 millones de dólares).
El índice S&P/BVL Perú General acabó en 15.376,11 unidades, tras
repuntar un 0,94 %, en una sesión con una compraventa de acciones
por 33.667.474 soles (10,1 millones de dólares).
La bolsa de Montevideo ascendió un 0,02 % y se situó en 4.294,61
puntos, luego de un intercambio de títulos por 71.998.755 pesos
uruguayos, (equivalentes a 2.484.739 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,33 % 56.919
MÉXICO 0,35 % 47.797,70
BUENOS AIRES -0,70 % 15.346,41
SANTIAGO -0,34 % 4.134,18
COLOMBIA -0,12 % 1.322,33
LIMA 0,94 % 15.376,11
MONTEVIDEO 0,02 % 4.294,61
EFECOM
pas/dmt/mmg
..