BBVA pide un acuerdo entre partidos para que España tenga un Gobierno estable
El presidente de BBVA, Francisco González, ha pedido hoy que los partidos políticos alcancen un acuerdo "lo antes posible" para[…]
El presidente de BBVA, Francisco González, ha pedido hoy que los partidos políticos alcancen un acuerdo "lo antes posible" para que España tenga un Gobierno estable que siga trabajando por el bien del país.
Durante una entrevista con Efe desde el Foro Económico Mundial de Davos, que reúne a mandatarios y directivos de todo el mundo, el banquero ha avisado de que la gente está expectante ante la duda de quién va a tomar las riendas del Ejecutivo español.
Ante esta situación, en su opinión, ha llegado "la hora de la alta política" y de que los líderes de las distintas formaciones alcancen un acuerdo que aporte estabilidad.
"España necesita un Gobierno que sea estable, que no piense en utopías, que luego crean mucha frustración, que sea realista y que continúe con lo último que se ha hecho en los últimos tres, cuatro años, al menos desde el punto de vista económico, que ha sido positivo", ha añadido.
Desde la localidad alpina a la que acude puntual cada año, González ha explicado que la imagen de España todavía es buena, porque a finales del año pasado teníamos "un gran 'momentum'", pero ha admitido que ahora existe "un poquito más de preocupación".
Y esa inquietud nace de la duda de quién asumirá el Gobierno, ya que cuestiones que pueden preocupar en España como la deriva independentista de Cataluña no son más que un problema "local".
Desde un punto de vista global, no es una cuestión "que esté encima de la mesa"; lo que preocupa no es Cataluña sino la situación de España, a pesar de que en los últimos tres o cuatro años, ha dicho, el país haya cambiado para bien su imagen en el exterior.
Con el objetivo de mantener esta reputación internacional y para afianzar la recuperación económica, el máximo responsable de BBVA aboga por seguir trabajando y continuar con el proceso de reformas ya iniciadas.
Entre estas reformas pendientes, se ha referido a la educación, así como a la necesidad de aumentar la credibilidad de las instituciones, a la reducción de la temporalidad en el trabajo y a un recorte del déficit público.
En definitiva, ha asegurado, hay que seguir trabajando, porque se ha demostrado, con la crisis, que "tenemos un gran país".
Por lo que respecta al sistema financiero, ha indicado que tanto la banca española como la del resto del mundo está ahora mismo sujeta a "muchos desafíos", ya que las entidades necesitan cada vez más capital y están sometidas a una estricta regulación.
Y todo ello, en un momento en el que la actividad global "es reducida" y los "spreads" -los márgenes- están bajando.
No obstante, BBVA se encuentra en una buena situación, puesto que se trata de una entidad con intereses "muy diversificados", ha aclarado.
Existe una correlación muy grande entre el sistema financiero y la economía global, "si ésta va bien, los bancos van bien, y si no, las cosas serán distintas".