BBVA comienza a operar en Colombia Fondo de Inversión Colectiva en el móvil
La fiduciaria BBVA Asset Management presentó hoy en Colombia un Fondo de Inversión Colectiva (FIC) que se maneja por medio[…]
La fiduciaria BBVA Asset Management presentó hoy en Colombia un Fondo de Inversión Colectiva (FIC) que se maneja por medio del móvil y gracias al cual espera terminar 2018 con un portafolio de cinco billones de pesos (unos 1.667 millones de dólares) en activos administrados en esa materia en el país.
"Con esta herramienta los clientes de la entidad podrán realizar aportes y retiradas de sus fondos, solicitar el envío de extractos, consultar todo el tiempo los movimientos del producto y asociarlo a un objetivo de ahorro", indicó a periodistas el gerente general de BBVA Fiduciaria Asset Management a nivel nacional, Mauricio Wandurraga.
Según el portavoz, el banco español lidera actualmente "la transformación digital del sector fiduciario" y con el anuncio de este miércoles se constituye "en el primero en el sector en habilitar la contratación de fondos a través del móvil".
Para dar un paso más en ese sentido, el BBVA sacará al mercado en las próximas semanas un fondo 100 % digital que pretende aumentar la penetración de este tipo de herramientas de inversión.
Con esta solución, aclaró el experto, la inversión inicial requerida será de solo 20.000 pesos (unos 6,6 dólares) y estará dirigida a títulos de renta fija colombiana".
Los FICs tienen un participación en el mercado local del 3,5 % frente al 24,70 % de España y el 14,39 % de Chile.
Lo anterior, aclaró Wandurraga, "representa una enorme oportunidad de negocio porque todavía el nivel de utilización de este vehículo financiero sigue siendo bajo en comparación con otras naciones".
Durante la presentación de la nueva funcionalidad de la aplicación BBVA Móvil, el portavoz informó que la entidad finalizó el primer semestre del año con un balance positivo al reportar un crecimiento en utilidades del 31 % y pasar de 25.177 millones de pesos a junio de 2017 (unos 8,3 millones de dólares) a 33.065 millones de pesos al corte del mismo mes de 2018 (aproximadamente 11 millones de dólares).
En materia de clientes digitales, el banco estima cerrar 2018 con un 80 % de usuarios que gestionen sus productos a través de internet y que el 50 % de las operaciones se hagan por ese medio.
De este modo, puntualizó el gerente general de BBVA Fiduciaria, "nos permiten vislumbrar que terminaremos el 2018 como un excelente año, con crecimiento de utilidades y en un volumen de fondos administrados muy por encima del sector".