Bankinter pide a los políticos que lleguen a algún acuerdo "sin dilación"
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha pedido hoy a los partidos políticos españoles que alcancen "sin dilación"[…]
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha pedido hoy a los partidos políticos españoles que alcancen "sin dilación" algún acuerdo para formar un Gobierno estable, y que lo hagan "con transparencia y pensando en los intereses de la sociedad a la que sirven y no en los propios".
En rueda de prensa para presentar las cuentas anuales de la entidad, Dancausa ha añadido que en el pasado, España ya ha demostrado que sea cual sea el resultado de unas elecciones, nunca se ha roto ni se ha visto perjudicado el funcionamiento de las instituciones ni el desarrollo económico y esta vez ocurrirá lo mismo.
Sin embargo, "está claro que existe una nueva realidad" y hay que aceptarla, dijo Dancausa, que ha añadido que tiene plena confianza en que todos los políticos españoles quieren lo mejor para España.
En cuanto a la inestabilidad que impera actualmente en el mercado, muy influido por las convulsiones en China y por el precio del petróleo, ha recordado que es "inevitable" en un mundo tan interconectado como el actual.
Sobre el tema de las comisiones por sacar efectivo en cajeros ajenos, Dancausa ha asegurado que ya tienen acuerdos con cinco entidades para que sus clientes puedan sacar dinero gratis, que cubren en torno al 20 % de la red, y ha anunciado que en breve alcanzarán alguno más.
Sin querer extenderse mucho sobre el asunto, ya un poco trillado en su opinión, sí ha insistido en que cobrarán lo mínimo posible a los clientes que tengan que pagar y ha dicho que es una pena que en "una sociedad tan bancarizada como la española haya que pagar por un servicio que siempre ha sido gratis".
En cuanto a la compra de la división de banca minorista de Barclays en Portugal, Dancausa espera que la operación se cierre el 31 de marzo o el 1 abril, y ha asegurado que tienen mucha ilusión y ganas de crecer en ese país, cuyo negocio está "muy bien gestionado" por el actual equipo directivo, encabezado por Carlos Brandao.
Sin embargo, la posibilidad de quedarse también con el negocio de tarjetas le tienta menos, aunque ha señalado que lo analizará, como hacen con todo.
Dancausa ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en 2015, casi 376 millones de euros, el 36 % más que el año anterior, los mejores de la historia de la entidad, y destacado que las cuentas han sido mejores que las de antes de la crisis y también que las logradas cuando han tenido extraordinarios.
A juicio de la consejera delegada, la entidad ha salido reforzada de la crisis y es la que mejor se ha defendido, y ha aprovechado para advertir al sector que para poder pasar página definitivamente, las entidades deben aceptar que estamos ante un nuevo mundo, dominado por las nuevas tecnologías.
En este sentido, se ha mostrado satisfecha por el funcionamiento de su banco digital, Coinc, que será el gancho para atraer y retener a los jóvenes ante la desintermediación que se avecina por la entrada en el negocio de nuevos actores con los que están muy familiarizados como Google o Apple, que pueden hacer mucho daño a la banca tradicional.
Sobre la posibilidad de que haya más fusiones en el sector financiero español ha indicado que no ve ninguna en el corto plazo, y ha explicado que la prioridad de las entidades es elevar la rentabilidad, y no sumar debilidades.
Dancausa ha anunciado que la entidad seguirá repartiendo sus beneficios con sus accionistas como hasta ahora, con un "pay out" del 50 %, que es el nivel con el que se sienten cómodos y que permiten las cuentas.