Así se comporta el Dow Jones 12 meses después de marcar máximos históricos

Cuando el Dow Jones marca máximos históricos mantiene una rentabilidad positiva a los 12 meses el 70% de las ocasiones

El Dow Jones hace poco más de una semana cerró por primera vez en su historia por encima de los 40.000 puntos. Alcanzó así su máximo histórico número 1.414 desde el año 1900.

A partir de ahí analizamos la estadística para varios periodos sobre lo que ocurre cuando el Dow Jones alcanza máximos históricos: qué rentabilidad presenta al mes; a los 3 meses; a los 6 meses y un año después.

Publicidad

Y en qué porcentaje esta rentabilidad es positiva sobre el número de ocurrencias sucedidas.

En el gráfico se observa cómo los periodos en los que se marcan estos máximos históricos rara vez son aislados. Suelen agruparse por el propio comportamiento, que implica una tendencia alcista, y lo que se prolonga en el tiempo una vez se van superando esos máximos históricos.

La rentabilidad un mes después de tocar máximos históricos suele ser, de media, del +0,6 por ciento, con una cifra mediada del +0,8 por ciento.

Ello ha sucedido en 873 ocasiones de los últimos 1.412 máximos que se han marcado, porque todavía no tenemos los datos de los dos marcados la pasada semana.

Tiene que pasar un mes para que sean contabilizados, por lo que nos deja de momento un porcentaje del 61,8 por ciento de situaciones positivas.

La rentabilidad va creciendo

En un periodo de 3 meses, la rentabilidad media asciende al +1,8 por ciento, con una rentabilidad mediana del +2,2 por ciento y con una ocurrencia de 942 cierres positivos de las 1.407 observaciones.

Publicidad
Publicidad

A los 6 meses, la rentabilidad media se ha situado en el +3,9 por ciento, con una rentabilidad mediana del +4,6 por ciento en 979 ocasiones de 1.388 observaciones, lo que nos deja un 70,5 por ciento de lecturas positivas.

A 12 meses, la rentabilidad media asciende al +7,8 por ciento, con una rentabilidad mediana del +8,2 por ciento en 975 ocasiones de las 1.388 ocurrencias, lo que supone un 70,2 por ciento de lecturas positivas.

De este modo, el Dow Jones tiende a acumular una rentabilidad cercana al 8 por ciento 12 meses después de marcar un máximo histórico en el 70 por ciento de las veces que ello ha ocurrido a lo largo de los últimos 125 años.

Publicidad

Acumulamos una nueva cifra para no ser pesimistas a medio plazo con la evolución de la bolsa americana. Esto, junto a otros análisis más fundamentales de la evolución de los beneficios esperados que están proyectando las empresas y los analistas, puede dar continuidad a los avances.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de