AEB: el crédito crecerá en 2016 y los tipos se normalizarán en 2 ó 3 años
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha asegurado hoy que el crédito crecerá en[…]
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha asegurado hoy que el crédito crecerá en España ya este año y que "en dos o tres años"se normalizarán los tipos de interés en nuestro mercado.
Roldán ha asegurado hoy que las entidades están satisfaciendo la demanda "solvente" de crédito como siempre han hecho, pero que la nueva producción aún no compensa el elevado grado de desendeudamiento de familias y empresas, por lo que aún no crece el cómputo global.
Para Roldán, si la demanda de crédito se sigue recuperando y no ocurre "ningún accidente", a finales de este año "veremos ya cifras positivas" de crédito.
Y sobre el escenario actual de tipos de interés cero "en dos o tres años deberíamos ser capaces de normalizar la situación".
Preguntado por cómo afectaría al mercado hipotecario un euríbor en negativo, Roldán dijo que el diferencial que cobran las entidades sumado al indicador evitará que eso ocurra, es decir, que pueda darse el caso de que los bancos tengan que pagar a sus clientes por las hipotecas.
El asunto habría que solucionarlo jurídicamente, pues, "no está claro si en un contrato de préstamo cabe o no pagar por prestar".
"Pagar por pedir prestado y cobrar por traer recursos es una contradicción, y no sería sano ni sostenible", dijo Roldán, que abogó por "llegar cuanto antes a una situación normal, que sería en dos o tres años".
Y sobre las comisiones, insistió en que es difícil convencer al cliente para que pague por algo que antes era gratis, y recordó que esos costes se subsumían en los márgenes de las entidades, ahora casi inexistentes.
Roldán defendió que "el cliente tiene que pagar por el servicio que recibe" y recordó que pese a los acuerdos y a las tarifas de hasta dos euros que cobran algunas entidades a los no clientes por sacar efectivo de cajeros ajenos, lo cierto es que la inmensa mayoría de los clientes no pagan.
Y para ayudar a los que sí lo hacen, aconsejó sacar más dinero y menos veces.