Unicaja y Liberbank rompen negociaciones: no habrá fusión

No habrá fusión de Unicaja y Liberbank. Tras meses de negociaciones, el acuerdo se ha hecho imposible y las entidades han decidido dejarlo correr. Ambas han comunicado este martes a la CNMV que no habrá fusión. La causa es el precio, en el que no han podido ponerse de acuerdo.

No habrá fusión de Unicaja y Liberbank. Tras meses de negociaciones, el acuerdo se ha hecho imposible y las entidades han decidido dejarlo correr. Ambas han comunicado este martes a la CNMV que no habrá fusión. La causa es el precio, en el que no han podido ponerse de acuerdo.

Los consejos de administración de Unicaja y Liberbank se han reunido este martes para dar la puntilla a la fusión. Las negociaciones encallaron por el canje de acciones. La fusión implicaba un intercambio de acciones, inicialmente planteado de 60% Unicaja y 40% Liberbank.

Ese era el canje que quería el banco andaluz, pero Manuel Menéndez, consejero delegado de Liberbank, nunca estuvo de acuerdo. Como adelantó Economía Digital Galicia, tras dar calabazas a Abanca, el plan de Menéndez pasaba por rechazar también a Unicaja si no mejoraban las condiciones de la fusión para su entidad.

Si las conversaciones ya no avanzaban al ritmo saludable, los resultados trimestrales presentados hace dos semanas terminaron de complicar la operación. Unicaja mejoraba márgenes y beneficio, mientras Liberbank empeoraba, lo que no daba un argumento a Menéndez para defender un mejor trato para el banco que dirige.

Publicidad

Ambas entidades seguirán en solitario, al menos por ahora. Eso han expresado en sus comunicados al regulador, en el que defienden su capacidad y solvencia para seguir en solitario.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de