Una de cada 7 empresas que se crea en Navarra es economía social, según ANEL
Una de cada siete empresas que se crea en Navarra es de economía social, según se ha informado en la[…]
Una de cada siete empresas que se crea en Navarra es de economía social, según se ha informado en la asamblea de ANEL, en la que se ha puesto en valor el esfuerzo y compromiso de quienes forman parte de cooperativas y sociedades laborales, con un homenaje a 30 empresas que llevan más de 20 años en la asociación.
El evento ha reunido a más de 300 representantes de las instituciones, mundo empresarial, económico y social, según indica ANEL en un comunicado.
En ese acto el presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, ha sostenido que "si algo caracteriza a las empresas de economía social es su voluntad de permanencia, de repensar y reinvertir en los proyectos, de reinventarse día a día sin dejar de ser fieles a ellas mismas".
Por eso, ha destacado la importancia de que los valores de la economía social "lleguen a todas y todos, para que cada vez más personas vean reflejados en ellos el presente que les gustaría vivir y el futuro al que aspiran".
De las empresas reconocidas por su más de dos décadas de pertenencia a la asociación ha resaltado su "enorme diversidad". Se trata de empresas de todos los tamaños, sectores y territorios, desde industrias que superan los cuatrocientos trabajadores hasta pymes y micropymes en todo tipo de actividades, ha señalado.
Según los datos que ha aportado, en el primer trimestre de 2018 se han constituido 36 nuevas sociedades de este modelo empresarial basado en las personas, lo que supone un 6 % más que en el mismo periodo del año anterior.
"Un positivo comienzo de ejercicio que viene a sumarse a que en los últimos tres años la creación de cooperativas y sociedades laborales ha crecido un 55 %", ha apuntado, para añadir que Navarra ha batido por segundo año consecutivo un doble récord: ha sido la comunidad a nivel nacional con mayor crecimiento porcentual en empleo y en creación de nuevas empresas de Economía Social.
En esa línea ha dicho que llevan "18 trimestres consecutivos de crecimiento en empleo", una evolución en la que Navarra "está marcando la diferencia". En los últimos cuatro años el empleo en cooperativas y sociedades laborales ha crecido un 42 %.
Por primera vez han superado la barrera de los 12.000 empleos directos. En concreto 12.826 personas, lo que representa un crecimiento del 15,8 % respecto del año anterior. "Esto supone 14 veces por encima de la media estatal", ha subrayado.
El pasado ejercicio, cooperativas y sociedades laborales crearon 1.746 empleos, un 26 % del total del empleo privado en Navarra.
En la asamblea además se ha resaltado que la economía social de Navarra se ha convertido en un referente para otras comunidades autónomas, así como a nivel nacional e incluso europeo.
Asimismo se han destacado algunos proyectos que se están llevando a cabo con estudiantes de Formación Profesional, de innovación en el emprendimiento o el Plan Integral de Economía Social de Navarra.EFE
..