Un grupo de niños de 9 a 13 años se forman como futuros emprendedores

Cinco chicas y cuatro chicos, de entre 9 y 13 años de edad, han realizado a lo largo de esta[…]

Cinco chicas y cuatro chicos, de entre 9 y 13 años de edad, han realizado a lo largo de esta semana diversas actividades de educación emprendedora en las instalaciones de la Cámara de Comercio, en una iniciativa de esta institución en colaboración con la empresa cántabra de eventos y ocio ?Superpekes?.

Con este proyecto educativo se pretende incentivar el emprendimiento entre los más pequeños, según informa la Cámara de Comercio.

El objetivo es generar inquietudes emprendedoras y fomentar la proactividad y el trabajo en equipo para que, en un futuro cercano, tengan las herramientas y conocimientos necesarios para emprender por oportunidad.

Los participantes han trabajado siempre en grupo o por equipos para fomentar la generación de proyectos colaborativos, responsables y respetuosos con el entorno y las personas.

Publicidad

Las actividades, que se desarrollaron a lo largo de toda la semana, han consistido en la realización de distintos talleres, juegos y ejercicios para la generación de ideas; su desarrollo, comunicación y puesta en el mercado de los proyectos de emprendimiento que han surgido del trabajo de los pequeños emprendedores.

En concreto, han realizado un ?hall escape? en la biblioteca cameral, cuya finalidad es resolver un enigma desarrollando habilidades como la responsabilidad, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la inteligencia, entre otras.

También han visionado un video explicativo de las cuestiones importantes a tener en cuenta como emprendedores y han realizado un pequeño juego para saber cómo son las empresas de Cantabria.

Además han desarrollado tres proyectos: un SDT (Satélite del tiempo) para la gestión del clima en función de las necesidades de la comunidad, un Bye Bye Pain (en dos formatos, planta o árbol), que primero comprueba el estado del paciente gracias a la lectura de su huella dactilar y elabora luego hojas curativas para lesiones y enfermedades y una cama Multibed, que ayuda a dormir y tiene calefacción/aire, pantalla para ver cosas y elegir desayuno y masaje.

Por último, los chavales han desarrollado sus ideas, han decidido los nombres de manera colaborativa y han realizado el CANVAS, también de manera colaborativa, además de diseñar el logotipo de su empresa y aprender sobre Responsabilidad Social Corporativa.

Los participantes firmaron un manifiesto simbólico en el que se comprometen a cambiar el mundo con su trabajo; a ser innovadores; a estar siempre alegres; a ser responsables con ellos mismos, su familia, amigos y el medioambiente; a no perder nunca la imaginación y la creatividad y, el día de mañana, seguir implementado todos estos compromisos para poder crear un mundo mejor.

.

En portada

Noticias de