Trucos para ahorrar energía en casa
Las familias españolas pagan una media de 675 euros al año en facturas de electricidad o gas natural y tres de cada cuatro desconoce cómo se calcula ni cuál es el coste de la energía. Siguiendo 5 sencillos consejos se puede lograr un importante ahorro
Los
hogares españoles pagan una media de 56,3 euros en la factura eléctrica
mensual, según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado y la
Competencia (CNMC). Esta cifra se eleva a los 675 euros
si hacemos el cálculo anual. A pesar de la cuantía, tres de cada cuatro
familias españolas desconoce cómo se calcula la factura de electricidad o gas
natural, el coste de la energía ni la potencia contratada en su vivienda.
Para
rebajar esa factura basta seguir una serie de consejos básicos que, además de
suponernos un ahorro directo al bolsillo, también acarreará una pequeña contribución
a preservar el medio ambiente.
Reemplaza las bombillas tradicionales. Las
lámparas halógenas consumen diez veces más electricidad que las bombillas de
bajo consumo o las led. Es cierto que son más caras pero se amortizan mucho
tiempo antes de que termine su vida útil (unas nueve mil horas de
funcionamiento) y si tenemos en cuenta que la luz representa el 20 por ciento
del gasto de energía de la mayoría de los hogares, el cambio se notará en la
siguiente factura.
Duchas cortas. La
ducha de un adulto no debería durar más de siete minutos aunque es tentador
dejarse llevar por las sensaciones agradables bajo el agua durante más de media
hora. Si actúas así es probable que a final de año eso se traduzca en cientos
de euros, tantos como podría suponer una escapada al mejor SPA.
Cuidado con la luz de 'stand by'.
Apagar todos aquellos aparatos eléctricos que no estemos utilizando conlleva un
importante ahorro. No nos referimos a la nevera pero sí a esa luz roja de modo
espera de la pantalla del ordenador, la televisión o la radio que se queda
encendida cuando creemos haberla apagado. Lógicamente esa luz también consume y
es un gasto innecesario. Según la agencia Eurostat puede llegar a suponer el siete
por ciento del consumo eléctrico del hogar. La OCU ofrece en su web una
calculadora para demostrarlo.
Solicita una auditoría energética.
Pagar a un experto para que analice nuestra vivienda no parece la recomendación
más adecuada para ahorrar dinero pero sí. Se trata de un gasto adicional pero
en apenas dos horas un auditor nos señalará las zonas de la casa en las que se
podría mejorar el ahorro de energía proponiendo soluciones. Expertos de Bosch Climate
aseguran que es raro que no se detecten anomalías en el estado de los
calentadores o los aparatos eléctricos.
Atento al termostato del calentador.
Muchos fabricantes de calentadores establecen la temperatura media del agua en
unos sesenta grados. Bajando el termostato hasta los cuarenta o cuarenta y
cinco grados no notarás la diferencia a la hora de fregar o ducharte y sí lo
harás al constatar cómo disminuye el importe de la factura.