Sector energético sufre el 41 % de los ataques contra intereses comerciales
El sector energético ha sido el más afectado por los ataques terroristas contra intereses comerciales en 2016, ya que el[…]
El sector energético ha sido el más afectado por los ataques terroristas contra intereses comerciales en 2016, ya que el 41 % de los atentados se han producido contra compañías de petróleo y gas, según el grupo asegurador AON, que prevé que esta tendencia continúe en el 2017.
Nigeria y Colombia son los países más afectados por el terrorismo contra las compañías de gas y petróleo, de acuerdo con el "Mapa de riesgo político, terrorismo y violencia política" que AON ha publicado hoy.
En el caso de Nigeria, los ataques han supuesto una caída del 36 % en la producción de petróleo, afectando de manera directa a países que dependen de la producción internacional como Rusia, Venezuela o Estados Unidos.
En general, las empresas se enfrentan a los niveles más altos de terrorismo y violencia política desde el año 2013, ya que de los países analizados en 19 se ha incrementado el riesgo, mientras que en 11 ha descendido.
Hay 17 países con nivel máximo de riesgo que representan importantes epicentros de inestabilidad comercial, ya que exponen también a las empresas que operan en países vecinos.
Oriente Medio y el Norte de África son las zonas donde se concentra un mayor número de países con nivel de riesgo alto y severo como son Irak, Siria o Yemen.
Además del terrorismo, estos países también tienen que enfrentarse a riesgos de golpe de estado, conflictos civiles y rebeliones. EFECOM.
..