PP pide vía enmienda que Centro de Alta Resolución de Jerez sea una realidad

El PP de Jerez de los Caballeros (Badajoz) ha agradecido el trabajo del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea para[…]

El PP de Jerez de los Caballeros (Badajoz) ha agradecido el trabajo del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea para que el Centro de Alta Resolución (CAR) en el municipio sea una realidad gracias a la enmienda parcial en este sentido que el grupo ha presentado a los presupuestos regionales para 2017.

En concreto, los populares piden que las cuentas autonómicas contemplen una partida de 450.000 euros, dentro de la sección de Sanidad y Políticas Sociales, para que este CAR esté operativo "lo antes posible y preste un servicio muy necesario en Jerez y toda su zona de influencia", según informa el PP provincial en una nota.

La enmienda popular, que esperan cuente con el apoyo mayoritario de la Cámara regional, prevé que a esta partida de 2017 se sumen otras en 2018 y 2019 de 450.000 y 300.000 euros, respectivamente, para acondicionar y dotar de los recursos humanos y materiales este CAR, y que pueda funcionar de la forma más efectiva posible.

El PP jerezano ha recordado que el pleno del Ayuntamiento ya aprobó en noviembre de 2015, por unanimidad de todos los grupos que integran la corporación municipal (PSOE, PP, Jerez Puede y Ciudadanos), una moción por la que reivindicaban a la Junta de Extremadura la construcción de dicho CAR en el municipio.

Publicidad

El objetivo es dar servicio a los 10.000 habitantes de Jerez y a toda la comarca y zona de influencia, en total 19 localidades con una población de unos 50.000 habitantes.

Una cifra, ha indicado, algo superior al radio de acción y población del CAR de Trujillo, localidad que "está comunicada por autovía con su hospital de referencia, del que dista 45 kilómetros y 25 minutos de tiempo de viaje", mientras que Jerez se encuentra "a 72 kilómetros por carretera convencional de su referencia hospitalaria".

En este sentido, los populares han incidido en que los ciudadanos de Jerez y su comarca requieren poder contar con un servicio hospitalario de estas características, que cubra sus necesidades sanitarias.

El citado acuerdo plenario destacaba el peso de Jerez de los Caballeros desde el punto de vista de su economía y población laboral de carácter industrial, frente a la situación de "penumbra", añadía, en la que se encuentra sanitariamente.

También se insistía en que la puesta en marcha de dicho servicio supondría la eliminación del "histórico aislamiento sanitario" de la zona, un ahorro en costes hospitalarios, una reducción de la presión en los hospitales de referencia y también de las listas de espera y un ahorro del gasto por desplazamientos, entre otras cuestiones.

Por ello, el PP de Jerez no entiende como el resto de grupos del municipio no han pedido a sus compañeros de partido que presentaran iniciativas para que el CAR aparezca en las cuentas regionales.

"Ellos tendrán que dar la cara ante todos los jerezanos, sobre todo si la enmienda popular al final no cuenta con el apoyo necesario para que sea una realidad lo antes posible", ha aseverado.

Así, ha hecho un llamamiento a todos los partidos para que recuerden el acuerdo alcanzado en pleno y "alcen la voz" con el fin de que la enmienda salga adelante, y les ha pedido que "dejen de lado el interés de sus siglas políticas y apuesten, junto a los populares, por el futuro y bienestar de los ciudadanos de Jerez de los Caballeros y toda la comarca".

.

En portada

Noticias de