Podemos pide 350.000 euros para crear un albergue de peregrinos en Santander

Podemos ha planteado una enmienda al proyecto de Presupuestos de Cantabria para 2018 para crear un albergue de peregrinos de[…]

Podemos ha planteado una enmienda al proyecto de Presupuestos de Cantabria para 2018 para crear un albergue de peregrinos de gestión pública en Santander, para los caminantes que optan por hacer la ruta del norte del camino de Santiago, para lo que reclama una partida de 350.000 euros.

En un comunicado, esta formación política recuerda que Santander "no cuenta a día de hoy con la infraestructura pública necesaria para albergar y promocionar el paso de los miles de personas que peregrinan cada año por el Camino del Norte, también denominado como el Camino de la Costa".

Y señala como "fundamental" para el camino Lebaniego que exista un albergue de "calidad y de gestión pública", para que los peregrinos que hacen ese camino "hagan parada en Santander y reciban toda la información relativa al camino Lebaniego".

En este sentido, Podemos recuerda que ciudades como San Sebastián, Bilbao, Oviedo y Lugo cuentan en este trayecto, declarado el año pasado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con albergues públicos para atender a los peregrinos.

Publicidad

Sin embargo, lamenta que en Santander no existe ninguna instalación municipal de ese tipo que permita pernoctar a un precio módico y añade que el único albergue que da servicio en la ciudad es privado.

Esto hace, según Podemos, que la mayoría de los peregrinos "pasen por alto la posibilidad de descansar" en Santander y que "continúen camino hasta llegar a otro albergue con mejores condiciones, con el prejuicio turístico, social y económico que ello supone".

"Consideramos, por tanto, que la creación de un albergue municipal para peregrinos es un proyecto estratégico que debía haberse acometido antes de la llegada de la fecha jubilar, pero que no es tarde para llevar a cabo para consolidar este atractivo turístico", concluye esta formación política.

Podemos informa, además, de que ha presentado otras dos enmiendas por 520.000 euros para la puesta en marcha de un proyecto piloto en el Centro Rural Agrupado Asón, que incluye la puesta en marcha de un aula de un año, y para la mejora de la seguridad en la carretera autonómica CA-257, en el tramo comprendido entre la estación de Angustina (Limpias) y el núcleo urbano.

Para la puesta en marcha de un aula de un año en el Centro Rural Agrupado Asón, en Limpias, Podemos solicita una partida de 200.000 euros para la ejecución de la nueva clase en el centro educativo.

En cuanto a la mejora de la carretera CA-257, Podemos pide una partida de 320.000 euros para garantizar la seguridad de los peatones en un tramo de un kilómetro que carece de iluminación y aceras.

.

En portada

Noticias de