ONU señala AfCFTA como oportunidad para reforzar integración en norte África

El Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA) suscrito el pasado marzo por la mayoría de países miembros de la Unión[…]

El Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA) suscrito el pasado marzo por la mayoría de países miembros de la Unión Africana (UA) representa, según la ONU, una oportunidad para que los Estados del norte de África refuercen su integración económica e impulsen sus relaciones comerciales.

En una conferencia de prensa ofrecida hoy en Rabat, la directora regional de la Comisión Económica para África (CEA) de la ONU, Lilia Hachem, apuntó que Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto y Sudán podrían concentrar alrededor del 20 % de los intercambios intracontinentales amparados por el AfCFTA.

Las proyecciones de la ONU señalan que en 2022, con el AfCFTA ya plenamente vigente, el tráfico comercial interno de África podría mover alrededor de 70.000 millones de dólares, de los cuales unos 7.100 derivarían de transacciones entre los países del norte del continente y unos 6.500 corresponderían a las exportaciones de éstos hacia el resto de Estados.

La ONU estima, asimismo, que la escasa integración económica entre los países miembros de la Unión del Magreb Árabe (Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) les ha hecho perder, como "lucro cesante", un potencial 2 % de crecimiento anual durante las últimas tres décadas.

Publicidad

Hachem definió la firma del AfCFTA como "un momento muy importante para el continente africano", y subrayó el compromiso de la ONU de apoyar la transición hacia el libre comercio con diversos planes de acción y trabajos estadísticos.

La CEA elaborará, por ejemplo, un índice de integración regional para evaluar el curso a seguir con vistas a armonizar las economías africanas.

El AfCFTA, recordó Hachem, creará un mercado de 1.200 millones de consumidores, el mayor del mundo tras la Organización Mundial de Comercio (OMC), y que estará caracterizado por "la actividad de su población" y "una clase media al alza".

En portada

Noticias de