Moody's prevé estabilidad en la calidad crediticia en las empresas españolas

La calidad crediticia de las empresas no financieras españolas se mantendrá estable en los próximos 12 meses gracias a unas[…]

La calidad crediticia de las empresas no financieras españolas se mantendrá estable en los próximos 12 meses gracias a unas perspectivas económicas favorables, un perfil de liquidez robusto y a unos costes de financiación relativamente bajos, según un informe de la agencia de calificación Moody's

Para la vicepresidenta y analista sénior de Moody's Laura Pérez, es probable que el crecimiento económico de España siga siendo mayor que el de otros países importantes de la Zona Euro, lo que también beneficiará a la calidad crediticia de las firmas nacionales.

"Aunque los costes de financiación se mantendrán relativamente bajos, sólo esperamos un incremento moderado de emisiones de deuda, ya que varias de las compañías más grandes estarán enfocadas en reducir su deuda", según la ejecutiva.

Por sectores, las eléctricas se beneficiarán gradualmente de la mayor estabilidad regulatoria y del aumento de la diversificación geográfica. Las grandes compañías, como Iberdrola o Gas Natural, seguirán aumentando su diversificación geográfica y su exposición a negocios regulados estables, "un factor crediticio positivo".

Publicidad

Según el informe, elaborado por Moody's Investor Services, en telecomunicaciones se ha registrado una "importante recuperación" con incrementos de precios sostenidos gracias a la consolidación del mercado y tras años de "intensa competencia".

El resultado operativo de Telefónica se beneficiará de este entorno tarifario positivo y de la fortaleza de sus operaciones en Brasil, aunque persistirán los riesgos de tipo de cambio.

En petróleo y gas, las condiciones crediticias seguirán mejorando en 2017 a medida que los precios del petróleo aumenten y el ahorro significativo de costes impulse el apalancamiento operativo.

Esto permitirá a Repsol seguir fortaleciendo su perfil financiero y reducir deuda, según Moody's, que subraya que la perspectiva negativa que otorga a la petrolera refleja los riesgos de ejecución que aún existen en su plan de ahorro de costes.

En construcción, la calidad crediticia se mantendrá probablemente débil a pesar de la recuperación de la economía doméstica, debido a sus elevados ratios de apalancamiento.

Así, la agencia de calificación prevé que los perfiles crediticios de algunas compañías, como OHL y Abengoa, seguirán bajo presión debido al elevado endeudamiento y a los débiles resultados en sus negocios internacionales, especialmente en Latinoamérica.

En portada

Noticias de