Montes estima que Observatorio de la Ciudad puede funcionar a finales de 2018

La concejal logroñesa de Comercio, Pilar Montes, ha estimado hoy que el Observatorio Municipal de la Ciudad puede estar diseñado[…]

La concejal logroñesa de Comercio, Pilar Montes, ha estimado hoy que el Observatorio Municipal de la Ciudad puede estar diseñado y empezar a funcionar a finales de 2018, dado que, en la actualidad, se elabora el pliego administrativo para su puesta en marcha.

Así lo ha explicado Montes al finalizar la reunión del Consejo Municipal de Comercio, que ha presidido y en el que se ha presentado el estudio sobre un centro comercial urbano; el plan de trabajo para 2018 y el Observatorio Municipal de la Ciudad.

El Observatorio, ha dicho en una nota, nace como herramienta que aportará información sobre la situación del sector y de la propia ciudad para adecuar las políticas del Ayuntamiento de Logroño en cada momento.

Ha calificado el Observatorio como "un proyecto ambicioso y global" y lo ha enmarcado en el desarrollo de estudios previos, en la línea iniciada desde la Unidad de Comercio y Turismo a través del estudio de reputación on line o de la Cámara de Comercio con el estudio de atracción comercial.

Publicidad

"El Observatorio integrará los datos referentes al sector comercial, los principales datos turísticos de la ciudad, así como indicadores de equipamientos culturales", ha subrayado.

Para ella, la conexión de toda esta información permitirá la toma de decisiones en el marco de las políticas públicas municipales y servirá para que los distintos agentes económicos y sociales vinculados al turismo, el comercio y la cultura puedan tomar sus propias decisiones.

En este proyecto subyace el respaldo y la promoción de la "marca Logroño", ya que cree en "la potenciación de nuestras señas de identidad como ciudad" y considera el comercio como "un elemento más de atractivo turístico y el patrimonio cultural como otro recurso adicional de la oferta de la ciudad".

Además, ha señalado que la idea es que la información que se genere en el Observatorio se integre de manera efectiva en la plataforma "Smart Logroño" para su aprovechamiento por todas las unidades y departamentos municipales y para su utilización en el marco de la Ley de Transparencia.

Respecto al plan de trabajo para 2018, acordado con las asociaciones de comerciantes, ha citado una campaña de dinamización en primavera/verano y otra en Navidad; una campaña de publicidad intensiva a lo largo del año; la celebración de Logrostock del 9 al 11 de marzo; la iluminación navideña y novedades en la Cátedra de Comercio.

Montes ha indicado que la campaña de comunicación para el comercio de Logroño, que se desarrollará desde marzo hasta diciembre, tiene como fin "concienciar a los compradores sobre los beneficios que aporta a la sociedad comprar en los comercios de la ciudad, no solo del centro, sino también en el comercio de barrio, así como en los mercados tradicionales".

"Queremos presentar la actividad de compras como un atractivo turístico de la ciudad, que atraiga a clientes potenciales de poblaciones cercanas y regiones limítrofes", ha defendido.

En esta campaña también se dará a conocer el servicio de aparcamiento gratuito, según el compromiso adquirido con las asociaciones de comerciantes.

Los aparcamientos, asociados a la Federación de Empresarios, y la empresa que gestiona la zona azul han realizado una propuesta para que los comerciantes puedan adquirir tique de aparcamiento y ofrecérselos a sus clientes, con el fin de facilitarles que se desplacen en sus vehículos a las zonas comerciales.

La concejala se ha referido también a dos acciones importantes en el marco de la Cátedra de Comercio, que se desarrolla en colaboración con la Universidad de La Rioja.

"El reconocimiento del comercio logroñés como una de las principales señas de identidad de nuestra ciudad se trasladará a los comerciantes logroñeses que han contribuido al desarrollo de nuestra ciudad con la segunda edición de los premios "Comercio excelente", ha señalado.

La segunda acción, dentro del ámbito de la formación, será un curso on line en gestión integral del comercio minorista, centrado en la administración y dirección de los puntos de venta.

También se ha acordado la modificación de las normas del Consejo de Comercio para que se incorpore al mismo un representante de los trabajadores autónomos, lo que será efectivo en el pleno del próximo mes de marzo. EFE.

..

En portada

Noticias de