Montefibre inicia la producción de fibra acrílica y prepara la de carbono
La fábrica de Montefibre en Miranda de Ebro (Burgos) ha comenzado, después de un periodo previo de pruebas, la fabricación[…]
La fábrica de Montefibre en Miranda de Ebro (Burgos) ha comenzado, después de un periodo previo de pruebas, la fabricación de fibra acrílica en cuatro de sus líneas de hilatura, según ha informado la compañía en una nota de prensa.
Tras incorporar 120 profesionales en plantilla, la firma aspira a producir 45.600 toneladas anuales de fibra acrílica de uso textil y servir a clientes de 30 países.
Además, con el resto de las líneas espera fabricar 14.000 toneladas de precursor que se transformarán en aproximadamente 6.000 toneladas de fibra de carbono de uso industrial.
La reapertura de la fábrica, que permanecía inactiva desde abril de 2013, ha sido posible después de que el grupo inversor Praedium, que se hizo con la compañía en 2015, haya resuelto los problemas heredados que ponían en riesgo la viabilidad de la producción.
Ahora no solo comienza en Montefibre la fabricación de fibra para el mercado textil, sino que también se prepara ya, con trabajos actuales de adecuación, la diversificación productiva.
La aspiración de Praedium es que la planta sea clave en la fabricación de fibra de carbono, un elemento fundamental para cada vez más industrias del sector manufacturero, como automoción, energía eólica, construcción naval y defensa.
De hecho, la empresa tiene un especial interés en el sector de la automoción, donde desea atender la creciente demanda de fibra de carbono para los vehículos eléctricos y de lujo.
La producción mundial actual de fibra de carbono se estima entre las 95.000 y las 115.000 toneladas, con una demanda fuerte que crece al 12% anual y alcanzará, según las previsiones del sector, las 175.000 toneladas en 2025, en menos de una década, lo que requerirá duplicar el actual nivel de producción.
.