Marea Vigo ve denunciable si se tramita Porto Cabral por vía supramunicipal
El portavoz de la Marea de Vigo, Rubén Pérez, opina que si se tramita el proyecto de construcción del centro[…]
El portavoz de la Marea de Vigo, Rubén Pérez, opina que si se tramita el proyecto de construcción del centro comercial y de ocio Porto Cabral "habría que denunciarlo inmediatamente ante la Fiscalía".
Pérez sale así al paso de las declaraciones ayer del consejero de Intu Eurofund, Salvador Arenere, de que hay receptividad en las administraciones para desatascar el proyecto, afectado por la suspensión del plan general de Vigo por parte del Tribunal Supremo.
Arenere indicó que existen contactos con las administraciones, sin concretar cuáles, para desarrollar el proyecto por la vía "suprarregional", en alusión a la supramunicipal.
El portavoz de la Marea replica en un comunicado que esta vía no se puede aplicar a Porto Cabral porque no se trata de un proyecto de interés público y utilidad social "como podría ser una universidad o un hospital".
Añade que tampoco tiene encaje en la ley 3/2016, que "no permite determinadas actuaciones como recalificaciones de suelo", en este caso, de suelo rústico a urbano consolidado para uso comercial.
Para la Marea de Vigo, "la única opción posible" es la redacción de un nuevo plan general que "debe estar sometido a una evaluación ambiental estratégica" en la que Porto Cabral "no tendría cabida".
No la tiene, abunda Pérez, "ni desde el punto ambiental, ni económico ni coherente con las necesidades que puede tener Vigo".
El portavoz de la Marea considera "inaceptables" los argumentos del grupo inversor, de la directiva de la comunidad de montes de Cabral y de una asociación de comerciantes para "resucitar" el proyecto del centro comercial y de ocio.
.