Makro acelerará la inversión en su servicio de distribución a hostelería

La cadena de tiendas de autoservicio de ventas al por mayor Makro acelerará la inversión en su servicio de distribución[…]

La cadena de tiendas de autoservicio de ventas al por mayor Makro acelerará la inversión en su servicio de distribución a hostelería "para continuar su crecimiento" y reforzará su liderazgo en 'cash & carry' (compre y llévese) con la implantación del modelo Mercado de la Hostelería.

Además, está preparando la transformación digital de la empresa "para ofrecer un servicio global al hostelero", ha indicado en una entrevista con EFE la directora de Comunicación Corporativa de Makro España, Marta Pérez Postigo.

Preguntada en este sentido por la integración de la transformación tecnológica en este sector, ha detallado que un 55 % de los hosteleros reconoce que estar en internet y en las plataformas de reservas online "puede ser beneficioso para su negocio".

Sin embargo, una gran cantidad de profesionales muestra preocupación por el anonimato de las opiniones en internet y por cuestiones relacionadas con la pérdida de reputación y posible clientela, según revela el estudio "El hostelero, un emprendedor detrás de la barra 2.0" realizado por Makro, la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) y la Federación de Cocineros y Reposteros (FACYRE), al que ha aludido Pérez.

Publicidad

El problema más mencionado por los hosteleros es lidiar con el personal (36 %), pero le sigue de cerca la dificultad de gestionar la promoción digital, que incluye mantener la página web, la dinamización de las redes sociales o incluso las opiniones que los clientes vierten en internet.

Sobre el sector, ha recordado que está integrado por más de 300.000 restaurantes, bares y cafeterías, con un volumen de ventas de 119.893 millones de euros, que suponen el 6,8 % del PIB.

Así, ha puesto de relieve que el sector de la hostelería es uno de los principales motores de la economía española.

En 2017, ha explicado, ha ralentizado su crecimiento, "dado el fuerte aumento del año anterior", aunque sigue con una evolución "muy positiva" con un avance entre enero y julio de un 5,8 % respecto al mismo período de 2016.

Concretamente, ha añadido, en el caso de la restauración, el incremento es de un 4,7 % sobre el año anterior, según datos de FEHR.

Respecto al futuro de la compañía en España, ha afirmado que 2017 se presenta "muy esperanzador" en datos macroeconómicos, "nuevamente gracias al turismo y al consumo interno, por lo que las expectativas son muy positivas".

A corto y medio plazo, Makro quiere ser más relevante localmente por lo que está poniendo en marcha un nuevo modelo "más cercano al cliente", ha apuntado Pérez.

En este sentido, ha comentado que, operativamente, los equipos de cada área tendrán más autonomía local, "respondiendo así a las necesidades del mercado y a las demandas del cliente".

Por otro lado, la directiva ha puesto de relieve que, en el marco del Congreso San Sebastián Gastronomika, del que Makro es proveedor oficial, la compañía celebrará mañana el "Día de la Hostelería y los Negocios Propios".

Con esta acción, la empresa pretende reforzar el compromiso con la hostelería, creando cada segundo martes de octubre "un día especial como homenaje por todo lo que nos aporta a nuestra economía y su contribución para que la gastronomía española sea un referente a nivel mundial".

Pérez ha explicado que la iniciativa se apoya en la plataforma www.diadelahosteleriaynegociospropios.es en la que los negocios hosteleros publican sus ofertas para este día y los clientes pueden geolocalizar promociones en bares y restaurantes cerca de su ubicación.

Esta propuesta parte de un proyecto internacional conocido como Own Business Day que se celebra al mismo tiempo en 25 países y cuenta ya con más de 90.000 ofertas, de las cuales, más de 11.000 son de bares y restaurantes de España.

Con motivo de esta celebración, Makro instalará hoy y mañana un restaurante 'pop up' a la entrada del Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal donde los visitantes podrán disfrutar de una fusión de la cocina vasca e india, al ser India el país invitado en esta edición del Congreso, ha explicado Pérez.

.

En portada

Noticias de