Los ingresos anuales por persona caen el 1,4% y se sitúan en 12.030 euros
Los ingresos netos por persona y año se sitúan en Navarra en 12.030 euros, según los datos publicados hoy por[…]
Los ingresos netos por persona y año se sitúan en Navarra en 12.030 euros, según los datos publicados hoy por el Instituto de Estadística de Navarra correspondientes a 2015, lo que representa un descenso del 1,4 % en comparación al año anterior.
El Instituto añade que el ingreso por unidad de consumo llega a 18.051 euros, con una bajada del 0,9 %, mientras que los ingresos de los hogares navarros se sitúan en 31.786 euros netos de media anuales, un 1,3 % más que en 2014.
Y precisa que esta diferencia entre la caída de ingresos personales y el incremento de los familiares se explica por el aumento de tamaño medio que han registrado los hogares.
Así la renta en los de un solo miembro era de 17.368 euros, de 28.764 con dos, 37.417 con tres, 43.789 con cuatro y 47.473 con cinco miembros.
En un análisis por edad y sexo, el Instituto precisa que la renta anual media por unidad de consumo es ligeramente superior para los hombres y para personas de entre 45 y 64 años.
Por zonas geográficas, el Instituto muestra que la renta anual media más baja es el Ribera de Tudela, con 10.228 euros por persona, y la más alta el Pirineo, donde llega a 12.874.
Los datos del Instituto reflejan también que en 2015 el porcentaje de población en riesgo de pobreza se situó en el 23,2 %, un punto menos que en 2014.
Y destaca el descenso de riesgo de pobreza entre las personas de 16 a 29 años, donde que baja un 2 %, y entre los mayores de 65, que cae en un 7,2 %.
Aun así son los menores de 16 años los que mayor tasa de riesgo de pobreza presentan, 6,9 puntos por encima de la media, y también es mayor en las mujeres que en los hombres, con 2,1 puntos de diferencia que el Instituto atribuye fundamentalmente al colectivo mayor de 65 años.
El riesgo de pobreza mide el número de personas que tienen ingresos por debajo del umbral de pobreza en relación al conjunto de la población, que en 2015 era de 10.300 euros frente a los 9.995 del año anterior, mientras que el umbral en hogares con dos adultos y dos menores se situó en 21.629 euros, cuando en 2014 estaba en 20.989.
Por nacionalidades, el porcentaje de personas en riesgo de pobreza llega al 18,9 % entre los españoles, al 55,7 % entre los extranjeros procedentes de la UE y hasta el 71,4 % entre los naturales de otros países.
.