Los impagos al comercio vasco bajaron un 9,1 % en noviembre
El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en noviembre ascendió[…]
El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en noviembre ascendió en Euskadi a 12,2 millones de euros, un 9,1 % menos que en el mismo mes del año pasado.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), respecto al mes de octubre el descenso de los impagos al comercio vasco fue incluso mayor, al llegarse al 12,9 %.
En Euskadi vencieron en noviembre compras a plazo por valor de 896,3 millones y resultaron impagados 12,2 millones, lo que representa un 1,4 % del total, un porcentaje que se sitúa tres décimas por debajo de la media nacional.
En el conjunto de España vencieron efectos de comercio por valor de 12.570 millones de euros, de los que no se pagaron 217 millones, lo que situó la tasa de morosidad en el 1,7 %. En comparación con el mismo mes de 2014 este indicador descendió un 9,5 %.
La cuantía de los impagos descendió en nueve comunidades autónomas, especialmente en Madrid (-22,5 %), Castilla y León (-22,2 %) y La Rioja (-21,4). Por el contrario creció la morosidad en Baleares (42 %), Cantabria (23,1) y Canarias (16,1 %).
.