La prima de riesgo sigue en 104 puntos básicos por igual subida de los bonos

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 104 puntos básicos, el mismo nivel que en la víspera porque[…]

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 104 puntos básicos, el mismo nivel que en la víspera porque tanto el interés del bono nacional a diez años como el del "Bund", referencia de solvencia en Europa, han subido lo mismo.

El rendimiento de los títulos españoles a largo plazo ha avanzado del 1,368 % al 1,381 %, en tanto que la rentabilidad de la deuda alemana, cuya diferencia con el bono nacional determina la prima de riesgo, ha aumentado del 0,331 % al 0,344 %.

Los inversores se mantienen a la espera de conocer las actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre su última reunión política monetaria, después de que el presidente de este país, Donald Trump, se quejara de las subidas de los tipos de interés decididas por este organismo.

En el resto de los países periféricos, la prima de riesgo en Italia ha avanzado hasta 272 puntos básicos, desde los 266 de ayer, mientras que la deuda helena ha cerrado en 387, cuatro menos que el martes.

Publicidad

En Portugal, el riesgo país ha sumado un punto, hasta 145 puntos básicos, en una sesión en la que se ha conocido que el peso de la deuda pública del país cayó al 125,8 % del PIB en junio, una caída de seis décimas respecto a marzo.

En cuanto a seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha caído para España a 103.250 dólares, desde los 105.910 del martes, mientras que para Italia ha bajado a 278.320 dólares (278.960 ayer).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de