La Junta destinará 30 millones para la transformación digital de las pymes

La Junta de Andalucía destinará, a través del Plan de Acción Empresa Digital (PAED), más de 30,3 millones hasta 2020[…]

La Junta de Andalucía destinará, a través del Plan de Acción Empresa Digital (PAED), más de 30,3 millones hasta 2020 para impulsar y apoyar la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en las pymes, de forma que puedan mejorar la competitividad con su transformación digital.

El plan, presentado hoy por la presidenta andaluza, Susana Díaz, se enmarca en la Estrategia para el Impulso del Sector TIC en Andalucía 2020, que recoge una inversión global de 200 millones para consolidar el tejido productivo en ese apartado.

En total serán 27 medidas, con varias acciones que ya se encuentran en marcha, como es la línea de incentivos de la Agencia IDEA para subvencionar proyectos vinculados al comercio electrónico, el márketing digital, la digitalización de procesos de negocio y la mejora de la seguridad y confianza de los servicios digitales.

La presidenta ha dicho estar segura de que la transformación digitales es una "oportunidad" para Andalucía, ya que se abre un "momento histórico" en el que la comunidad y su empresariado tiene que dar "el salto de la convergencia, del crecimiento económico y de la generación de más y mejor empleo".

Publicidad

"Ese tren Andalucía no lo puede dejar escapar", ha agregado Díaz, quien ha afirmado que la tecnología, la formación y la innovación son los tres elementos que van a "capitalizar" el desarrollo digital en los próximos años.

Ha apostado por apoyar a las pymes que necesitan dar, a través de la economía digital, "ese salto a la competitividad", consiguiendo que sean capaces de interactuar y utilizar todas las herramientas disponibles para "proyectarse en lo local y en lo global".

Díaz entiende que si la Junta es capaz de acompañar a las pymes en este procesos serán "más competitivas y productivas", por lo que se ha comprometido con los empresarios autónomos y emprendedores a "aprovechar la oportunidad" para dar "el salto definitivo que Andalucía está en la obligación de protagonizar".

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha defendido que participar en el proceso de digitalización "es una necesidad", ya que "estar dentro o fuera puede suponer para las empresas mantenerse o ser expulsadas de su mercado habitual".

Ha explicado que el 92 por ciento de las pymes ha realizado en el último año alguna inversión ocasional relacionada con la transformación digital, pero que el porcentaje es muy bajo cuando se habla de una estrategia global, por lo que ahí está la importancia de incentivar a las pequeñas y medianas empresas en este proceso.

Entre las medidas que establece el PAED también se incluye un programa para mejorar los conocimientos y habilidades TIC de los profesionales de las pymes y autónomos, la herramienta de autodiagnóstico o asesoramientos personalizados.

El plan tiene como metas para 2020 ampliar en un 80 por ciento el número de empresas que venden online; en un 18 por ciento el número de empresas con página web; aumentar en un 30 por ciento el gasto TIC; y crecer un 40% en el uso de la facturación electrónica con procesamiento automático.

Para la elaboración del plan se ha analizado la situación actual a través de 5.000 encuestas a pymes andaluzas, además de un comité de expertos y recabar análisis de asociaciones empresariales, cámars de comercio, instituciones y especialistas, según la Junta.

.

En portada

Noticias de