La economía vasca crece un 3,3 % en el primer trimestre

La economía vasca ha experimentado un crecimiento del 3,3 % en el primer trimestre en comparación con el mismo período[…]

La economía vasca ha experimentado un crecimiento del 3,3 % en el primer trimestre en comparación con el mismo período de 2015, con un aumento especialmente destacado del sector industrial (4,8 %) y del empleo (1,9 %).

Hace un mes, el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) avanzó de forma provisional que el crecimiento entre enero y marzo se situaba en el 3,2 %, pero ahora en su informe definitivo lo eleva al 3,3 %.

A nivel global, la economía vasca ha crecido un décima menos que la española en términos interanuales. En cambio, ha crecido un punto y ocho décimas más que la Eurozona (1,5 %).

Según el Eustat, Álava ha sido el territorio con un crecimiento mayor del Producto Interior Bruto (PIB), ya que la tasa interanual ha subido un 3,6 %. Bizkaia le sigue con un 3,3 % de incremento y Gipuzkoa con un 3,1 %.

Publicidad

El empleo en este periodo interanual ha experimentado un incremento del 1,9 % en puestos de trabajo a tiempo completo.

El sector servicios es el que más empleo ha generado en comparación con el mismo trimestre de 2015, un 2,3 %. Además, el empleo en el sector industrial ha crecido un 1,2 % y en el primario un 0,7 %.

Por contra, los puestos de trabajo en la construcción han descendido un 0,3 %.

Por sectores, el que mejor evolución presenta es el primario (9,3 %), seguido de la industria (4,8 %) y del sector servicios (3 %), donde la rama de los seguros y las financieras crecen un 3,4 %, por encima del comercio, la hostelería y el transporte (3,1 %).

Por contra, la construcción sigue sin alcanzar tasas positivas aunque modera su ritmo de caída (-0,3 %).

En cuanto al consumo privado, el gasto de los hogares acelera en el primer trimestre su ritmo de crecimiento y logra una tasa del 3,3 %. El gasto público ha tenido una subida más moderada del (2,4 %).

Si se compara con el trimestre anterior la economía vasca ha crecido un 0,8 %, gracias al buen comportamiento del sector primario (8,8 %) y de los servicios (1,3 %), mientras que la industria ha tenido solo un incremento del 0,1 %.

Dentro del sector industrial su rama manufacturera ha aumentado un 1,5 % respecto al periodo comprendido entre octubre y diciembre.

En tasa intertrimestral, el empleo ha crecido un 0,3 %. Por territorios, Álava ha experimentado un ascenso del 0,9 %, Bizkaia del 0,8 % y Gipuzkoa del 0,7 %.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de