La economía catalana modera su crecimiento hasta el 2,7 % en tercer trimestre
La economía catalana ha moderado su crecimiento durante el tercer trimestre de 2018 hasta un 2,7 % en tasa interanual[…]
La economía catalana ha moderado su crecimiento durante el tercer trimestre de 2018 hasta un 2,7 % en tasa interanual y un 0,6 % en tasa intertrimestral, según ha anunciado hoy el departamento de Economía.
La estimación avanzada que elaboran conjuntamente el Idescat y la consellería de Economía apunta a que esta moderación de la actividad económica se encuadra en un contexto en el que la economía global y la de la zona euro están creciendo menos de lo previsto, debido, en parte, a las tensiones comerciales a escala internacional y su posible efecto sobre la confianza económica.
A ello se suman el encarecimiento del precio del petróleo, agravado por la apreciación del dólar y el tono menos expansivo de la política monetaria.
La Generalitat ha destacado, en cualquier caso, que la economía catalana mantiene el patrón de "crecimiento equilibrado" conseguido después de la crisis.
El sector servicios crece un 2,7 % internual en el tercer trimestre del 2018, una décima más que el segundo trimestre.
Destaca el crecimiento del gasto de los turistas extranjeros, que aumenta un 6,7 % anual hasta el mes de agosto, pese a la reducción del número de visitantes en un 2,7 %.
La construcción sigue con una fuerte expansión en el tercer trimestre, con un crecimiento de un 5,1 % interanual, el mayor de todos los sectores, pero un poco inferior a los trimestres previos.
La desaceleración del PIB durante el tercer trimestre se ha debido principalmente a la pérdida de dinamismo del sector industrial, que ha ralentizado su crecimiento de un 4,3 % interanual en el segundo trimestre a un 2,7 % en el tercero.
La desaceleración en las exportaciones de bienes, que han aumentado un 3 % hasta agosto, es un indicativo de un debilitamiento de la demanda externa.
La tasa de paro se ha reducido hasta el 10,6 %, el valor más bajo desde el tercer trimestre de 2008, y la población ocupada con contrato indefinido ha crecido un 2 %, pese a que la tasa de temporalidad, del 22,9 %, sigue siendo uno de los retos más importantes de la economía catalana.
El crecimiento interanual del PIB catalán se ha situado dos décimas por encima del conjunto de España y un punto por encima del de la zona euro.
.